Gobernador César Barra, dijo que la nueva normativa permite
generar conciencia y cultura de respeto y cuidado hacia los
animales.
Para difundir los alcances de la nueva Ley de Tenencia Responsable
de Mascotas, conocida como Ley Cholito, promulgada por la
Presidenta Bachelet, la Gobernación de Quillota, junto a
organizaciones animalistas realizó un operativo de peluquería canina y
una charla para informar sobre este nuevo cuerpo legal que regula la
protección de los animales de compañía.
El servicio de peluquería contó con la participación de voluntarios y
formó parte de las actividades de conmemoración de los 25 años de la
Protectora San Francisco de Asís de Quillota.
En tanto la charla sobre la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas
fue organizada por la ONG Acción legal Animal e incluyó la
presentación a cargo de la abogada de la Coordinadora del Comité
Técnico PARDA (Parlamentarios por el Derecho Animal) Carolina
Leiva Ilabaca.
La Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, conocida
popularmente como Ley Cholito, será administrada por el Programa de
Tenencia Responsable de Animales de Compañía, radicado en la
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) del
Ministerio del Interior y Seguridad Pública, viene a contribuir en el
desarrollo e implementación de las estrategias de tenencia
responsable en el país.
El gobernador provincial César Barra, destacó que “tanto el operativo
como la charla, son símbolos de como los dueños tienen que tener un
responsable cuidado de sus animalitos. Estamos informando sobre la
nueva normativa que regula las responsabilidad y las atribuciones de
las autoridades municipales y gubernamentales en esta área y las
responsabilidad de los dueños de las mascotas, para lograr tenencia
que vele por la protección y buen cuidado de los animales de
compañía”, explicó el gobernador Barra.
Exposición
En la charla realizada en dependencias de la Gobernación de Quillota,
participaron dirigentes vecinales, representantes de organizaciones
animalistas y de municipios de la provincia de Quillota.
“La charla contó con la asistencia de personas interesadas en este
tema, que buscaba interiorizarse sobre la Ley, del rol que va cumplir la
municipalidad y la propia comunidad para proteger a sus mascotas”,
explicó Elizabeth Arancibia Lara, presidenta de la ONG Acción Legal
Animal.
“Básicamente se analizó la Ley de Tenencia Responsable de
Mascotas, las obligaciones que establece la Ley, que podemos
esperar y sobre todo la concientización ciudadanía, trabajo que les
corresponde a los ciudadanos, el educar y compartir estos
conocimiento para generar tenencia responsable y cuidado con los
animales con los que convivimos”, manifestó Carolina Leiva Ilabaca.
Nueva normativa
La Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de
Compañía contempla que el dueño del animal de compañía estará
obligado a su adecuada identificación y a su inscripción respectiva a
través de una plataforma informática de registro a cargo del Ministerio
del Interior (180 días de plazo a partir de que los registros se
encuentren disponibles para su utilización).
Y será responsable de su alimentación, manejo sanitario y obligación
de la norma y de responder civilmente de los daños que éstos causen.
En este sentido la normativa establece que todos los municipios
deberán contar con ordenanzas sobre la tenencia responsable de
mascotas y animales de compañía, que vayan de acuerdo con lo
establecido en esta norma y en sus reglamentos. Además, se estipula
expresamente que, en ningún caso, se podrá utilizar el sacrificio de
animales como sistema de control de la población animal. Se prohíbe
también el abandono, que será considerado como maltrato y crueldad
animal, y sancionado de acuerdo con lo establecido en el Código
Penal.
A través de campañas de educación y formación, impulsadas desde el
Gobierno central y desde los municipios, se promoverá la tenencia
responsable de mascotas y el control reproductivo para regular su
población.
A partir de ahora, los municipios tendrán la facultad de rescatar a todo
animal que no tenga identificación y se encuentre en situación de
abandono, y podrán entregarlo a organizaciones promotoras de la
tenencia responsable de mascotas, que son, actores en este proceso,
para reubicarlos posteriormente con nuevos dueños.
Más información en:http://www.gob.cl/conoce-se- trata-la- nueva-ley-
tenencia-responsable- se-promulga- hoy/