A solicitud de los estudiantes de Tecnología Médica, el abogado y candidato a diputado por la Quinta Región Costa se reunió con la Jefa de Carrera para respetar el acuerdo de eliminar cláusulas abusivas.
Con un gran aplauso más de 50 estudiantes de la carrera de Tecnología Médica celebraron el resultado de la reunión que sostuvo Leonardo Contreras con dirigentes del Centro de Alumnos y representantes de la Universidad de Viña del Mar, quienes podrán tomar sin problemas la cátedra de Cuidados del Paciente sin tener que atrasarse y pagar un año más de educación.
El problema se planteó cuando más de 50 alumnos fueron a tomar el ramo en cuestión cuyos prerrequisitos no eran anuales. Así lo explicó Paula Espinoza, secretaria del Centro de Alumnos de Tecnología Médica de la UVM.
«El primer problema fue que se negó la toma del ramo Cuidado del Paciente, que no tenía prerrequisito a principio de año. A partir de eso, si los alumnos no lo tomaban iban a tener que repetir un año. Eso significaba más de 3 millones de pesos más (por cada alumno), y sólo porque no había cupos. Luego, se solucionó ese problema y había otra falencia, que los ramos que no tenían prerrequisitos los modificaron a mitad de semestre, y ahora salieron con que sí tenían prerrequisitos. Luego de eso, a todos les daban respuestas distintas, y ahora nos dieron una solución, luego de hablar ya con el abogado; y gracias a Leonardo Contreras pudimos establecer una reunión con la Jefa de Carrera y que nos diera soluciones concretas, porque antes no las había, no habían dado cara. La solución fue respetar lo establecido en los prerrequisitos y crear transparencia a futuro sobre la malla”, indicó la representante de los estudiantes.
En la ocasión, el alumno de Tecnología Médica, Milton Acosta, conminó a brindar un aplauso en agradecimiento al abogado Leonardo Contreras. “Fielmente defendidos aquí por Leonardo, darle las gracias por todos los que nos vamos a ver beneficiados por todo este proceso que estamos viviendo, que no correspondería que lo viviéramos. Así es que, un aplauso”.
RÁPIDA SOLUCIÓN
El día de ayer, miércoles 02 de agosto del presente, la decisión de la Universidad de convertir dichos ramos en anuales, complicó académica y económicamente a los estudiantes y, por ende, a sus familias. Por esta razón, un gran grupo de estudiantes encabezados por Heber Espiñeira y Manuel Antonio Sepúlveda buscaron apoyo en el abogado Leonardo Contreras.
La Jefa de Carrera de Tecnología Médica de la UVM accedió a sostener una reunión el día de hoy, jueves 03, con Leonardo Contreras y con representantes del Centro de Alumnos, lo que originó una rápida solución para los estudiantes.
“Hoy, los alumnos de Segundo y Tercer Año de la carrera de Tecnología Médica podrán progresar en cuanto a su avance curricular, puesto que la Jefatura de Docencia les permitirá tomar los ramos de Cuidado del Paciente y Física II, que habían tenido una dificultad en años anteriores como ramos críticos por la alta tasa de reprobación. Unilateralmente la Escuela decidió modificar los prerrequisitos a mediados de este año y se les estaba prohibiendo o limitando la posibilidad de avanzar curricularmente a los alumnos, y esa solución se les entregó hoy día”.
Explicó que “los alumnos van a poder tomar estos ramos en razón de un reconocimiento por parte de la Jefatura de la carrera, en cuanto a que no se comunicó oportunamente la modificación curricular, siendo que hay un contrato de prestación de servicios educacionales que durante el año 2016 nosotros solicitamos a Sernac que se analizaran las cláusulas abusivas que contenían esos contratos y que incluían precisamente la modificación unilateral por parte de la entidad educacional de la universidad a modificar los programas, planes y mallas de estudio. Entonces, estaban utilizando dicha cláusula la cual se había eliminado voluntariamente por la UVM del contrato para hacer esta modificación que estaba retrasando a muchos alumnos, y que en el fondo es no tener las reglas claras desde un principio”.
El abogado agregó que “cuando uno contrata, cuando uno empieza un camino y hay dos partes, se supone que la cancha debe estar debidamente demarcada para poder respetar las reglas de acuerdo a esa demarcación inicial, y no se puede cambiar a mitad de camino como está ocurriendo”.
TRANSPARENCIA
En cuanto a la dificultad de los estudiantes en años anteriores con estos ramos críticos que causa una alta tasa de reprobación, Leonardo Contreras puntualizó: “en la universidad nosotros tenemos alumnos que llegan porque anhelan titularse, porque anhelan un resultado. Un resultado que, cuando hay disposición de parte de ellos, la responsabilidad absoluta recae en el cuerpo académico”.
Argumentó que “no podemos responsabilizar a los alumnos de su falta de preparación, ya sea en la etapa anterior a la universidad, en la Educación Media, porque somos parte del sistema y desde el momento en que nos asumimos como parte de un sistema educativo también tenemos que asumir sus falencias. Que un alumno haya entrado a una universidad, como lo estuvo argumentando esta universidad, con un puntaje bajo en la PSU, no puede ser un argumento para hacer modificaciones arbitrarias, fuera de toda norma legal y que constituyen un abuso. Tenemos que hacernos cargo como académicos de los resultados de los alumnos y, cuando el resultado es deficitario, se tiene que hacer cargo la universidad, evaluar y replantear, pero a través de la transparencia, y eso era lo que pedían los alumnos y el Centro de Alumnos de Tecnología Médica, que la carrera y los académicos fuesen transparentes al momento de definir prerrequisitos, líneas curriculares y requisitos para entrar en una mención”, recalcó Leonardo Contreras.