Apoyados por el abogado y candidato a diputado por el Distrito N° 7, Leonardo Contreras, interpondrán un Recurso de Protección basado en la garantía del Artículo 19 N°8 de la Constitución, que establece el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
Más de 100 vecinos junto a sus familias completas de Avenida El Vergel del Cerro La Cruz de Valparaíso marcharon la tarde de ayer, viernes 04 de agosto, en contra de la instalación de dos antenas de telefonía móvil de la empresa WOM a la altura de los paraderos 9 y 13, de las que no fueron oficialmente informados y además rechazan y exigen su retiro.
El abogado y candidato a diputado por el Distrito N° 7, Leonardo Contreras, fue alertado por los propios vecinos del sector con el fin de ser apoyados en forma legal en lo que consideran les traerá un problema de salud a mediano plazo, por lo que este próximo lunes 07 interpondrán un Recurso de Protección basado en la garantía del Artículo 19 N°8 de la Constitución, que establece el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
“Esta marcha pacífica y autorizada se está haciendo desde el Paradero 13 al 9 del Cerro La Cruz de Avenida El Vergel, producto de la instalación ilegal de dos antenas de telefonía celular en viviendas particulares, y digo ilegal porque no se solicitaron los permisos de construcción pertinentes y tampoco, a simple vista, cumplen con las normas de construcción. Por lo demás la comunidad conoce el daño a la salud en el mediano plazo que produce este tipo de artefactos producto de las radiaciones que emanan de ellas. Nos comprometimos como equipo jurídico de la ONG “Volvamos a Creer” a apoyar a los vecinos a través de la presentación de un Recurso de Protección basado en la garantía del Artículo 19 N° 8 de la Constitución, que es el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación que daña y perjudica la salud de los vecinos”, indicó el abogado Leonardo Contreras.
El candidato a diputado por el Distrito N° 7 puntualizó que en el sector existen dos casos de vecinos que “ya se están viendo afectados en sus dispositivos electrónicos que los ayudan con sus patologías al corazón, particularmente, y ellos son los que van a ser el principal sujeto de este Recurso de Protección”.
Respecto al modus operandi utilizado para las instalaciones de ambas antenas, Contreras indicó que “generalmente, lo que hacen las empresas es revestir estas antenas de manera tal que no se logre identificar que son este tipo de dispositivos que son dañinos, con un adosamiento que simula alguna estructura distinta. Son disfrazadas como chimeneas, árboles, ornamentos, o instalaciones permitidas, y no sabemos que hay detrás. Por lo demás, la Subsecretaría de Telecomunicaciones tiene registro y georreferenciación de la instalación de cada una de estas antenas, el cual aparece en su página”, aclaró.
SECTOR GOLPEADO
El abogado destacó el hecho de que el Cerro La Cruz “fue afectado por el megaincendio hace unos años atrás. Es un sector que ha sido flagelado constantemente por distintos tipos de situaciones, no sólo el incendio sino que después una reconstrucción lenta y mal administrada. Obviamente, las personas que habitan acá tienen menores recursos y posibilidades de recibir un apoyo, y por eso nos contactaron. Precisamente, fue a través de un damnificado del incendio al que aún no le reconstruyen su vivienda y a quien también estamos ayudando. Nos avisó para que pudiésemos ayudar no sólo en un asunto particular, sino que a la comunidad completa”, puntualizó.
Cabe señalar que la marcha se desenvolvió en forma tranquila y custodiada por Carabineros. “Más de 100 personas y familias completas con sus niños participaron de la manifestación. Eso llama la atención. Alguien por ahí dijo que los niños no marchaban, por eso no eran escuchados, pero sabemos que cuando las familias marchan es porque algo está pasando. Esto no se trata de un cuestionamiento político sino que de una necesidad de protección de los vecinos que son los más desvalidos y con menos recursos para hacer frente a este tipo de abusos”, recalcó Contreras.
Por su parte, Claudia Ahumada, candidata a Core por Valparaíso, agregó “la verdad es que vengo desde Placilla a apoyar esta manifestación pacífica de los vecinos del Cerro La Cruz y la intención de esto es hacer consciencia, es estar junto a la comunidad para poder colaborar y estar presente en este momento en las necesidades que ellos tienen en relación con las antenas que se instalaron acá”.
DIRIGENTES
Al respecto, María José Yáñez, representante de la Unidad Vecinal N°18 del Paradero 9, explicó que “el motivo principal es la instalación de dos antenas de celular de un día para el otro y de manera camuflada, porque ni siquiera se le dio aviso a los vecinos como corresponde con una carta certificada, como dice la Ley de Transparencia. Lo otro es la radiación no ionizante que éstas emiten, que si bien las grandes empresas dicen que no generan radiación y que no tiene efectos, yo soy prevencionista de riesgos y puedo decir que sí la generan, porque está clasificada como material peligroso según la Norma Chilena Oficial N° 382. Por ende, sí emite radiación a largo plazo”.
La dirigenta afirmó que, en el sector, “nosotros tenemos personas con cáncer, un niño de 7 años y una abuelita que usan marcapasos, y personas con problemas neurológicos graves que se van a ver afectadas por las antenas. Por ende, nosotros queremos que las saquen, porque no tienen autorización de la Dirección de Obras Municipales ni de la Dirección de Aeronáutica Civil. Además, las personas nos sentimos pasadas a llevar y, aparte de la ayuda de Leonardo Contreras, como Unidad Vecinal se solicitó al Concejo Municipal y al alcalde que nos escuchen para entablarles este problema que estamos pasando”, anunció.
A su vez, María José Yáñez señaló “queremos expresar nuestra molestia porque nos sentimos menospreciados, ya que generalmente todas las antenas celulares las colocan en los cerros y no en los sectores ABC1. Si no generara contaminación y daño no las colocarían en estos lugares. Las esconden para que nosotros no sepamos lo que es, además generan contaminación, y todo por una porquería de plata, vender la salud de los vecinos. Acá, se ha hablado mucho sobre el tema. Se les ha ofrecido a muchos colocar antenas y todos han dicho que no. Nosotros peleamos por la salud de nuestros niños, de nuestros vecinos y exigimos que las derrumben, porque no tienen los permisos y no cumplen rasantes, que es lo que exige la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción”, finalizó.