Gobernador Provincial César Barra destacó la participación de
diversas organizaciones, lo que permitirá difundir la oferta de
servicios y beneficios públicos para apoyar el desarrollo
productivo en la zona.
Con la participación de empresas, representantes del comercio,
municipios, instituciones de educación superior y organizaciones de
trabajadores, se conformó el Comité Estratégico de la Agencia de
Empleabilidad y Emprendimiento de la Gobernación de Quillota.
La iniciativa forma parte del programa nacional Mitigación de Riesgos
del Ministerio del Interior y cuenta con el respaldo del Servicio
Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
Tiene como objetivo agrupar a emprendedores y productores del
sector privado, municipios de la provincia, el mundo académico y los
servicios públicos, en un esfuerzo conjunto por desarrollar el empleo y
fomento productivo en la provincia
El Comité tendrá un rol orientador de las acciones emprendidas por la
Agencia, generando directrices y estrategias para el desarrollo
económico en las cinco comunas de la zona.
“Esta experiencia que estamos instalando en la provincia incluye un
trabajo con los municipios, con el sector público y también un trabajo
con los privados. El objetivo es avanzan en la colocación de personas,
el apoyo al fomento productivo, fomentar el desarrollo turístico, el
desarrollo económico, de decir generar una institucionalidad más útil
para las personas están buscando empleo o aquellos que están
emprendiendo y generando trabajo”, dijo el Gobernador César Barra.
“Queremos generar un trabajo de inteligencia colectiva, es decir que
quienes componen el consejo y el directorio puedan aportar ideas y
trabajar y cada uno ayudando desde su especialidad. El trabajo se
basa en la trilogía con el sector público, privado y académico, para
genera las directrices estratégicas para el desarrollo económico del
territorio”, explicó Claudio Gálvez, encargado del programa Agencia de
Empleabilidad y Emprendimiento.
Respaldo
Las distintas organizaciones integrantes del Consejo manifestaron su
apoyo al proyecto, como parte de los esfuerzos para fortalecer las
redes de empleo y la difusión de la oferta pública en la zona.
“Para nosotros es muy interesante participar en la formación de esta
agencia económica. Nosotros desde el ámbito privado, queremos
aportar con instrumentos o herramientas que tenemos para poner a
disposición de todos los actores que están involucrados para generar
emprendimientos o en ámbito de la educación y nos parece importante
participar”, explicó Ema Martínez gerente sustentabilidad y relaciones
comunitarias de El Soldado de Anglo American.
“Es una oportunidad para la provincia de Quillota para trabajar en
forma planificada el territorio, basta tener comunas competitivas que
se pelean por un espacio, las políticas públicas son para todos y
tenemos que aprovechar las oportunidades que generemos con esta
articulación entre empresas grandes, comercio, municipios y el mundo
académico, explicó Alexis Rojas, jefe desarrollo económico de la
municipalidad de La Calera.
“Es importante pensar el desarrollo local, que tenemos la capacidad de
generar oportunidades en el ámbito laboral, es interesantísimo. Que se
incluya el ámbito de la educación nos hace más competitivos.
Nosotros estamos para aportar con nuestro conocimiento y la
experiencia de los comerciantes de Quillota”, manifestó Ricardo Ortiz,
presidente cámara comercio de Quillota.
En la conformación del Consejo de la Agencia de Empleabilidad y
Emprendimiento de la provincia de Quillota, participaron empresas,
instituciones públicas y centro de educación superior, como Anglo
American, Centro de Formación Técnica de la Universidad Católica de
Valparaíso, representantes de la Cámara de Turismo del Valle de
Ocoa de Hijuelas, Asociación de Microempresarios y Emprendedores
de Nogales (Agme), Ingemaq-Saim, Instituto Profesional Los Lagos,
Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Quillota, Departamento de
Educación de Nogales, colegio de Profesores, Cámara de Comercio
de Quillota, Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota, GC Medios,
Open Hotel, Grepsa, Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) de la
municipalidad de Quillota, La Facultad de Ciencias Agronómicas y de
los Alimentos de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso,
Municipalidad de La Calera.
El Programa Mitigación de Riesgos tiene como objetivo dotar de
nuevas herramientas de gestión a las Gobernaciones, otorgándoles
autonomía, independencia y facultades para dar respuesta concreta a
diversos requerimientos sociales, para el progreso del territorio y su
gente, asumiendo un rol de asistencia técnica, colaborando con la
disminución de la vulnerabilidad social, natural y económica de las
personas en todo el territorio.