Un grupo de pescadores y vecinos de las comunas de Quintero y Puchuncaví llegaron hasta las puertas de CODELCO en Ventanas para protestar por la contaminación que la empresa estatal produce en la zona, afectando principalmente a adultos mayores y niños de estas localidades.
Con una pancarta en la que se podía leer “Basta de Contaminación, nuestros niños se mueren” el grupo, entre los destacaban el Presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Quintero S-24 Hugo Poblete, el Diputado Christian Urízar y la candidata al Consejo Regional de Valparaíso Bárbara Tapia, acompañados de varios efectivos de la policía de carabineros, marchó unos kilómetros por la ruta hasta llegar a la entrada principal de la cuprífera estatal, aunque se produjo un breve taco no se produjeron incidentes.
El Diputado Urízar explicó que “…he venido a acompañar y adherir a esta marcha convocada por el Sindicato de Pescadores S-24 de Quintero porque ellos están preocupados por todos los efectos nocivos que tiene para las comunas de Quintero y Puchuncaví estos reiterados peak de dióxido de azufre –precisó el parlamentario que – la semana pasada se triplicó la norma de dióxido de azufre”
Basta que empresas como CODELCO, que es una empresa del Estado- enfatizó Urízar- sigan contaminando nuestra zona, esta marcha tiene como único objetivo sensibilizar a los dueños de las empresas, al Estado de Chile para que de una vez por todas instruya a que se invierta lo suficiente para que sigan habiendo estos peak de contaminación”
En tanto Hugo Poblete, Presidente del sindicato convocante, acotó “…hoy nos congregamos acá por los últimos hechos de contaminación que hemos tenido, todas las semanas tenemos dos a tres peak de contaminación de dióxido de azufre, nuestros niños, nuestra gente está siendo envenenada, esto no aguantas más, siendo nuestra comuna una de las principales productoras de la energía del país y aquí nadie hace nada, la gente se está muriendo y no puede seguir –agregando que – lo que pedimos es que se acabe la contaminación y que nuestra comuna no siga siendo envenenada.
Los participantes en la manifestación indicaron que seguirán movilizándose, para ser escuchados por las autoridades y que la difícil situación que viven por efecto de la contaminación sea resuelta de una vez por todas.