Hospital de Quilpué realiza segunda procura de órganos en sus pabellones quirúrgicos.

 

Una joven de 24 años con diagnóstico de muerte cerebral, donante de
órganos y cuya voluntad fue respetada por su familia, permitió al Hospital
de Quilpué, por segunda vez en su historia, realizar un procedimiento de
procura de órganos en sus pabellones quirúrgicos.
La pesquisa y activación del protocolo fue realizada por el recinto
hospitalario durante la madrugada del martes, alerta que fue recibida por la
Unidad de Procura y Trasplante del Hospital Gustavo Fricke a cargo de
coordinar los procedimientos al interior de la red del Servicio de Salud Viña
del Mar Quillota.
Así lo explicó la enfermera coordinadora de Procura y Trasplante del
Hospital Gustavo Fricke, María Cristina Toro, quien llegó a coordinar el
procedimiento. “Alrededor de las 3 de la mañana recibimos un alerta desde
el Hospital de Quilpué en donde se nos informaba que existía una persona
que cumpliría con características de potencial donante. Se hizo el proceso
de evaluación al día siguiente donde se logra objetivar el diagnóstico de
muerte cerebral de una mujer de 24 años, convirtiéndose en donante de
órganos alrededor de las 10 de la noche”, explicó.
El procedimiento se materializó en los pabellones quirúrgicos del Hospital
de Quilpué, a cargo del Dr. Pablo Riera junto al equipo del Hospital Gustavo
Fricke y Quilpué, logrando la extracción exitosa de los dos riñones, para
pacientes de Quillota y Santiago respectivamente.
“Agradecer nuevamente a la familia por tener esta disposición de pensar en
otro, en ese minuto tan doloroso y también agradecer profundamente a
todo el personal del Hospital de Quilpué, sobre todo a la gente de la UCI, de
Pabellón incluso también de la pre-hospitalaria que desde ahí partió el
alerta. Así que gracias por el compromiso siempre hay situaciones que
mejorar pero esto ya mejora la calidad de vida de otras personas”
puntualizó.
Sistema de Procura
El Hospital Gustavo Fricke tiene a cargo el procedimiento de procura de
órganos de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, siendo los
hospitales que cuentan con servicio de UCI, los que pueden realizar
pesquisas de potenciales donantes y concretarlas.

Este 2017, el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota ha concretado nueve
procuras y siete trasplantes renales, lo que grafica que la donación de
órganos es una opción para la población y que la red cuenta con una unidad
especializada, además de equipos multidisciplinarios en los distintos
establecimientos, que poco a poco han ido asumiendo el desafío de mejorar
el sistema de procuramiento, en beneficio de las personas que esperan un
órgano para mejorar su calidad de vida o seguir viviendo.

Deja una respuesta