Gobernación de Marga Marga capacitará a organizaciones sociales en prevención de incendios forestales.

 

3 mil 800 hectáreas en las cuatro comunas de la provincia fueron afectadas por
siniestros en áreas verdes entre septiembre del año pasado y el mismo mes de este año.

261 incendios forestales se produjeron en las comunas de la provincia de Marga Marga
entre septiembre de 2016 y el mismo mes del año en curso, siniestros que afectaron una
superficie total de 3 mil 853 hectáreas, en comparación con las 665 que fueron arrasadas
durante el mismo periodo anterior.
La superficie siniestrada la última temporada, en relación con la anterior, aumentó en un
452% y el número de incendios se acrecentó en un 21,4% durante el mismo lapso de
tiempo, de acuerdo a las cifras registradas por Conaf.
Ante ello, el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, mostró su preocupación, y
destacó las jornadas de capacitación que se realizarán a organizaciones sociales de la
provincia durante este mes.
“Nosotros, a través del programa Mitigación de Riesgos, vamos a realizar
capacitaciones en distintas juntas de vecinos, sobre todo en los distintos lugares
afectados de la provincia de Marga Marga, desde Quilpué, pasando por Villa Alemana,
Limache y Olmué y, posteriormente, haremos una segunda etapa con un seminario para
poder capacitar a la comunidad y saber cómo enfrentamos esta temporada que se viene
con bastante calor, desde la Gobernación coordinados con los distintos servicios y la
comunidad”, indicó la autoridad provincial.
El encargado provincial de Emergencias, Daniel Mena, señaló que “hoy día, el principal
problema que tenemos en todas las comunas de la provincia de Marga Marga es el
aumento de la incidencia o número de emergencias forestales durante la temporada de
verano y, al mismo tiempo, la afectación de superficie que se ha visto aumentada,
quintuplicando los promedios de afectación de los últimos cinco años”.
Agregó que “las recomendaciones son siempre las mismas, limpieza de los micro
basurales para lo cual se pueden organizar de forma comunitaria, eliminación de pasto y
matorrales cercanos a su vivienda y la denuncia de cualquier hecho anómalo”.

Cabe señalar que la comuna que sufrió más incendios fue Villa Alemana, con 121
siniestros, le siguió Quilpué con 94, Limache con 37 y Olmué con 9. En tanto, la
emergencia que afectó mayor superficie fue la que se produjo en el sector Lo Moscoso,
Villa Alemana, el 17 de noviembre de 2016, con un total de mil 170 hectáreas quemadas,
siniestro que demoró siete días en ser extinguido.

Deja una respuesta