La iniciativa tiene como finalidad alertar a la ciudadanía acerca de
los peligros que reviste para la salud de las personas el comprar
carne en locales comerciales no autorizados
Una campaña de información a la comunidad, realizó la Gobernación
de Quillota, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Carabineros y la
Seremi de Salud (Autoridad Sanitaria) para prevenir el robo de ganado
y el comercio ilegal de carne en la provincia.
La iniciativa tiene como finalidad alertar a la ciudadanía acerca de los
peligros que reviste para la salud de las personas el comprar carne y
productos derivados en locales comerciales no autorizados o de
forma clandestina.
Asimismo, el Gobernador destacó que la adquisición de animales,
carne y sus subproductos, por la vía informal se encuentra penado por
ley, afectando al comercio establecido y potenciando la aparición de
nuevos delitos asociados
“Lo que queremos es prevenir el robo de animales. Es un delito que
aparece en esta época y lo abordamos por un lado trabajando con los
ganaderos del punto de vista de la prevención y las medidas para el
traslado de animales. Además se trabaja para evitar la venta
clandestina de carne y el llamado los consumidores para evitar la
compra de estos productos”, explicó el gobernador Barra.
En la ocasión el Servicio Agrícola y Ganadero, difundió el uso del
Formulario de Movimiento Animal, documento oficial que debe
acompañar todos los movimientos de animales de las especies como
bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, entre otras.
El médico veterinario de la Oficina SAG Quillota, Luis Córdova, explicó
que este formulario es el documento oficial del SAG que debe amparar
todo transporte de animales dentro del país, conforme a la Ley 20.596,
que mejora la fiscalización para la prevención del delito de abigeato.
Agregó que el Formulario de Movimiento Animal se puede solicitar en
cualquier oficina sectorial del SAG y unidades de Carabineros de Chile
destinadas para su entrega”.
“El llamado a las personas que a inscribir los predios, usar el
Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) en cada animal.
Mover los animales con formulario oficial de movimiento animal,
además de controlar la cadena de producción y comercialización”, dijo
Córdoba.
El mayor Rolando Pinilla, jefe de la Séptima Comisaría de La Calera
dijo que en la zona ya hay 3 detenidos por abigeato, por lo que
dispuso de servicios en los sectores rurales.
“Se da información de seguridad a las personas que viven en las
zonas, rurales, se entregan números del cuadrante, para que cuando
las personas vean a todos aquellos que vean situaciones anómalas,
como por ejemplo vehículos o personas sospechosas en las
inmediaciones de las propiedades, se puedan comunicar y denunciar
estos hechos, así como la venta clandestina de carne”, dijo la
autoridad policial.
“La campaña busca que los consumidores compren la carne y sus
derivados en establecimientos autorizados y evitar el comercio
informal de la carne. Estos animales son faenados en forma
clandestina, por lo que este producto no pasa por ningún control y
cuando eso pasa nos enfrentamos a enfermedades parasitarias que
podemos contraer al consumir esta carne”, explicó César Pinto,
encargado de zoonosis de la oficina provincial Quillota de la Seremi de
Salud
Medidas
En la ocasión tanto personal de Carabineros, Sag, Gobernación y
Seremi de Salud, entregaron a la comunidad una serie de medidas
que contribuyen a evitar el robo de animales y dificultan la
comercialización ilegal de carnes y productos derivados.
1.- No mantener los animales a orillas de camino.
2.- Mantener en buen estado los cercos y alambradas.
3.- Realizar una contabilidad de los animales de forma diaria.
4.- Mantener una buena comunicación entre los vecinos.
5.- Organizar a los empleados y mantener nocheros o rondines.
Recordar que la seguridad es un compromiso de todos.
6.- Recordar que Fiestas Patrias es cuando aumenta el delito de
Abigeato.
7.- Mantener animales debidamente inscritos en el SAG.
8.- El Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO), es
Obligatorio desde el año 2013 para todos los bovinos en el Territorio
Nacional.
9.- Avisar a Carabineros sobre la venta clandestina de carne y No
Comprar animales de forma Ilegal, con ello usted contribuye al
incremento de este delito.
10.- Registrar las patentes de los vehículos sospechosos e informar
inmediatamente a Carabineros para su control.
11.- Si mantiene animales extraviados, informar inmediatamente a
Carabineros para realizar diligencias de búsqueda y denunciar los
hechos al Ministerio Público.