Luego que la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobara en general y en particular, el proyecto que crea el nuevo «Consejo de Ahorro Colectivo», ente encargado de administrar el 5% adicional de cotización con cargo al empleador, el diputado UDI por la Región de Valparaíso, Arturo Squella, criticó la iniciativa, asegurando que no es conveniente crear un consejo a nivel constitucional para gestionar estos fondos.
De esta manera, el texto, quedó en condiciones de pasar a consideración de la Sala, formando parte de los tres proyectos presentados por el Ejecutivo para modificar el actual sistema de pensiones.
Respecto a esto, el diputado Arturo Squella, sostuvo que: «se despachó en la Comisión de Constitución de la Cámara, uno de los proyectos que forma parte de la reforma previsional, referido a la modificación constitucional que crea un Consejo de Ahorro Colectivo, en el marco de esta propuesta que hace la Presidenta Bachelet y somete a consideración del Congreso Nacional».
Squella agregó que: «Evidentemente a la luz de lo dicho por todos los expertos que intervinieron en la discusión, no es necesario, no es conveniente crear un consejo con rango constitucional».
En lo que se refiere a este proyecto, en particular, el legislador apuntó a que «el crear un nuevo órgano a nivel constitucional, impide tener una fiscalización por parte de la Cámara de Diputados, no deja tampoco que Contraloría pueda ejercer fiscalización y no permite tener acceso a información a través de los mecanismos de transparencia».
«Son múltiples los efectos negativos que tendría, por lo que esperamos que cuando llegue a la Sala, se repare en estos efectos», remató Squella.