Gobernación de Quilllota, Seremi de Transportes y Dirección del Trabajo iniciaron programa de fiscalizaciones de locomoción colectiva en la provincia.

 

Gobernador César Barra dijo que el objetivo es poder dar
seguridad a las personas que se desplazan a diversos
puntos con motivo de Fiestas Patrias.
Un programa de fiscalización comenzó a aplicar en la zona, el
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto al Ministerio del
Trabajo y la Gobernación Provincial de Quillota con motivo de fiestas
patrias.
La iniciativa fue lanzada oficialmente por el gobernador César Barra en
el nuevo terminal de buses de Quillota, donde fiscalizadores de
Transportes y de la Dirección del Trabajo, revisaron tanto el estado de
los buses como las condiciones de laborales de los conductores.
El gobernador Barra, dijo que el objetivo es “permitir y garantizar el
desplazamiento seguro de las personas, tanto al interior de la
provincia, como desde la provincia hacia otras zonas. Por eso se
fiscalizó el estado técnico de los buses, como revisar la jornada de
trabajo de los choferes, resguardando tanto sus derechos labores,
como la seguridad de los pasajeros”, explicó la autoridad provincial.
Fiscalización
Desde el ministerio de Transportes se informó que ya está en marcha
el Programa Nacional de Fiscalización, labor que se extenderá hasta
el 24 de septiembre.

Este programa contempla controles orientados a la verificación de
condiciones técnicas y de seguridad de buses interurbanos, control a
buses rurales, entre otros.
“Este operativo de fiscalización tiene como objetivo verificar las
condiciones técnicas y la documentación de los buses que efectúan
transporte interurbano para dar seguridad a pasajeros conductores”,
explicó Antonio Riveros, encargado regional de fiscalización del
Ministerio de Transportes.
Esta labor fiscalizadora se realiza tanto en los terminales de pasajeros
de la zona, como en las distintas rutas de la región. Las revisiones
incluyen la revisión de los documentos de los choferes, estado los
parabrisas, neumáticos, el buen estado y uso de cinturones de
seguridad, así como verificar el funcionamiento del sistema GPS que
registra la velocidad del vehículo.
Por su parte Oscar Castro inspector del Trabajo de Quillota, explicó
que las labores de fiscalización se extenderán hasta el 20 de
septiembre, e incluyen verificar el sistema de control de asistencia de
los conductores.
“Se fiscaliza que no manejen más de cinco horas continuas, que
tengan el descanso necesario, que se cumplan la rotación de días
trabajados y de descanso, entre otras normativas”, explicó Castro.
El gobernador César Barra, invitó a los usuarios de los buses
interurbanos, de los buses rurales y del transporte público en general,
que sean los primeros fiscalizadores, y puedan denunciar cualquier
irregularidad que se pueda producir durante el traslado que ellos están
realizando.
En el caso de Transportes cualquier situación anómala se puede
denunciar en el web www.fiscalizacion.cl , en el caso de faltas a las

normativa laboral las denuncias se pueden realizar en
http://www.dt.gob.cl/

Deja una respuesta