Por proyecto inmobiliario Parque Pümpin.
El candidato a senador por la V Región profundizó en la invalidación realizada por el alcalde porteño al proyecto y agregó que la ciudad necesita para su desarrollo normas de construcción que operen de manera objetiva. Además, llamó a Sharp a impulsar la inversión económica de todo tipo en Valparaíso.
El proyecto Parque Pümpin contempla la construcción de 22 edificios en el Barrio O’Higgins de Valparaíso, y según lo indicado por la inmobiliaria a cargo de la ejecución del proyecto, contaba con la aprobación y permisos de todos los estamentos pertinentes. Sin embargo, el alcalde Jorge Sharp acogió reclamos interpuestos e invalidó los permisos de obra que estaban legalmente emitidos.
Francisco Bartolucci, ex edil de Valparaíso, afirmó que “si el permiso ya estaba concedido, dejarlo sin efecto no tiene asidero legal suficiente. Un inserto publicado por la propia Inmobiliaria del Puerto SpA asegura que el proyecto Parque Pümpin contaba con todos sus permisos, anteproyectos y permiso de edificación, lo que hace muy preocupante y cuestionable la decisión adoptada por el alcalde Sharp”.
El candidato a senador subrayó que “este hecho afecta y crea desconfianza en el sector privado inmobiliario, sobre todo porque existe la necesidad de que Valparaíso vaya renovándose e ir atrayendo a una clase media que pueda potencia la ciudad. Por lo tanto, ser requiere construcción y deben establecerse las normas y regulaciones adecuadas que operen de una manera objetiva y no subjetiva”.
Bartolucci añadió que “el alcalde no puede atribuirse funciones que no tiene y tampoco pensar que por el cargo que detenta puede tomar cualquier decisión o la que a él le parezca conveniente. Ninguna autoridad puede sobrepasar la ley y los reglamentos, y es más, Sharp debe dejar de lado todo lo que tiene que ver con apreciaciones subjetivas”.
Sobre las consecuencias que podría acarrear este hecho, el aspirante al parlamento señaló que “esto lesiona a todos los inversionistas de distintos rubros, ya que si ven que hay una municipalidad y un alcalde que actúa fuera de sus atribuciones y de la ley, tomando decisiones subjetivas, ninguna inversión va a querer hacerse en Valparaíso porque va a chocar con las decisiones autoritarias tomadas por su alcalde”.
“Ya hemos perdido una actividad turística y económica fundamental en Valparaíso como lo son los cruceros, y perder ahora con este tipo de actitudes la inversión inmobiliaria la ciudad va en franco retroceso. La municipalidad y su alcalde tienen que adoptar una actitud proactiva para promover la inversión en Valparaíso y no por el contrario poner trabas con decisiones ideológicas que en nada ayudan”, puntualizó Francisco Bartolucci.