Fondo Esperanza realiza el 1° Encuentro Regional de Emprendedores.

 

La jornada congregó a más de 100 microempresarios de la V región, que se reunieron en
torno al emprendimiento.
El miércoles 27 de septiembre, Fondo Esperanza llevó a cabo el 1° Encuentro Regional de
Emprendedores en la V Región, iniciativa que buscó generar una instancia de reunión
entre emprendedores destacados de diferentes ciudades en las que atiende la comunidad
de emprendimiento solidario más grande de Chile, como Valparaíso, Viña del Mar,
Quilpué, Quillota, La Ligua, San Felipe y San Antonio.

La institución de desarrollo social realizó esta jornada con el fin de reconocer el liderazgo,
trabajo en equipo y empoderamiento de microempresarios que son referentes en sus
comunidades y que confían en el emprendimiento en grupo para poder potenciar sus
negocios y redes.
Para Paola González Cerna, Subgerenta de Fondo Esperanza Zona V Costa, esta actividad
tuvo varios focos. “La idea surgió de la necesidad de crear una identidad de zona, basada
en el trabajo de los emprendedores y el que hacemos como institución que apoya sus
negocios, para que puedan sacar adelante a sus familias y comunidades. Nos enfocamos
en ellos, porque sabemos que es súper importante conocer qué es lo que piensan y cómo
se sienten, para poder brindarles un servicio microfinanciero integral, que sea lo más
adecuado a sus realidades. Para Fondo Esperanza, el liderazgo, trabajo en equipo y
empoderamiento, son fundamentales y reconocemos en los emprendedores, grandes
aprendizajes que nos ayudan a construir la comunidad de emprendimiento solidario más
grande de Chile”, explicó.

Para Yarixsa Contreras, Jefa de Oficina de Fondo Esperanza en San Felipe, este encuentro
viene a potenciar la idea de trabajar con otros. “Sabemos que las redes son importantes y
enfatizamos en que el trabajo puede ser más ameno y puede generar más impacto en
temas de crecimiento si se hace en conjunto. Queríamos transmitir este mensaje a los
emprendedores y por eso organizamos esta jornada”, enfatizó.
Dentro de las actividades realizadas en el encuentro, se consideró un trabajo en el que
emprendedores de distintas ciudades pudieran compartir sus experiencias según sus
vivencias. De esta manera, Fondo Esperanza reforzó la gran labor de visualizar y conocer
distintas realidades del emprendimiento, para poder generar una gran red comunitaria a
nivel regional.

A su vez, a viva voz, la emprendedora Luisa Donoso de Viña del Mar, contó su testimonio
sobre cómo conoció la institución y cómo, gracias a esto, ha hecho crecer su negocio y ha

logrado ser partícipe de organizaciones comunitarias que la han llevado a convertirse en
una líder dentro de su comunidad.

“Me pareció súper bonito y agradable el encuentro. La mayoría de los asistentes eran
dirigentes -hombres y mujeres- con experiencia y eso es bueno para intercambiar
conocimientos. Sobre mi exposición, fue un logro enorme haber podido contar mi historia
y que la gente estuviera interesada en conocerla. Fue una experiencia nueva, que me
emocionó bastante, porque luego de hacerlo, me puse a pensar en todo lo que hemos
hecho como empresa y con esto vemos los logros y el camino recorrido”, expresó Luisa.

Sobre Fondo Esperanza

Fondo Esperanza es la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile,
con 15 años de trayectoria, se encuentra trabajando por cumplir el sueño de más de
110.000 emprendedores de 248 comunas, desde Arica a Chiloé. Fondo Esperanza cambia
la vida de las personas y de quienes las rodean.
Más info en www.fondoesperanza.cl

Deja una respuesta