Autoridades destacaron la importancia de impulsar la actividad
física en los menores y sus familias.
Cerca de 500 niños y niñas de más de dos años, participaron de la
segunda edición de la Olimpiada Recreativa de las Escuelas
Deportivas Integrales (EDI) del Instituto Nacional de Deporte (IND) que
se realizó en el estadio Lucio Fariña de Quillota.
En el evento participaron menores acompañados de sus tías, de los
jardines de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la
Fundación Integra de la provincia de Quillota.
La actividad incluyó 8 estaciones con distintos circuitos de desarrollo
físico y una intervención lúdica que favorecen aprendizajes
significativos respecto de los estilos de vida saludables desde la
primera infancia.
El Gobernador Provincial destacó el funcionamiento de las escuelas
EDI, como parte del programa de gobierno.
“Las Escuelas Deportivas Integrales son un proyecto emblemático de
la Presidenta aquí hay un trabajo conjunto del IND con Junji e Integra,
de que los niños tengan una actividad física como parte del currículo
educacional. Esto expresa un programa educativo presente todo el
año en su agenda de formación y estimulo de su actividad motora.
El Seremi del Deporte Leandro Torres agregó que, “esto demuestra
que las cosas se están haciendo bien y los profesionales han
demostrado que el trabajo del año está dando sus frutos. El llamado
que ha hecho la Presidenta a seguir trabajando con las escuelas
deportivas integrales tiene su justificación. Aquí estamos al frente de
futuros deportistas y mejores personas”.
Nelson Manque, apoderado que participó en el evento manifestó su
satisfacción por este evento. “Es una muy buena actividad para los
niños. Quiero agradecer al Instituto del Deporte, ya que esto les da un
aventón a los niños. El deporte les enseña a mejorar su calidad de
vida, les crea nuevos hábitos e incentiva a la familia”.
La directora regional de Integra Paola Álvarez señaló la importancia
del trabajo inter sectorial. “Estamos muy felices de esta iniciativa
intersectorial, por la actividad física y el juego para los niños. Ellos
están dando sus primeros pasos deportivos. Lo pasaron bien,
disfrutaron del estadio y los ayuda a seguir creciendo felices”. Isidro
Cortes, director regional subrogante de la Junji agregó. “Estamos muy
contentos de haber participado de las EDI un año más. Hoy tenemos
más de 200 niños de los jardines Junji. Esperamos que desde aquí
podamos sacar a los futuros seleccionados regionales”.