Las 93 organizaciones sociales de toda la provincia, que fueron beneficiadas con fondo para iniciativas auto gestionadas, participaron en jornada en la que conocieron metodología para realizar trámite que se cierra el próximo 23 de noviembre.
La Gobernación de Marga Marga, junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor, realizó jornada de capacitación a los 93 centros de adulto mayor, que fueron beneficiados con el Fondo Nacional Proyectos Autogestionados, con el fin de entregar las herramientas necesarias para realizar la rendición de sus cuentas de manera correcta, trámite que tiene como fecha límite el próximo 23 de noviembre.
En total, se realizaron dos capacitaciones de manera simultánea en las comunas de Villa Alemana y Limache, instancias en las que se dio a conocer la modalidad de la rendición, paso a paso, y se entregaron recomendaciones como realizar las cotizaciones y compras en establecimientos formales y regularizados por el Servicio de Impuestos Internos, además, se hizo énfasis en que los proyectos deben ir en directo beneficio de los adultos mayores, entre otros aspectos.
El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, señaló que “en la provincia de Marga Marga hubo una gran cantidad de centros de adulto mayor que fueron beneficiados con la adjudicación de estos fondos, por tal motivo, nosotros, como Gobernación, junto con el Senama, realizamos una capacitación que se hizo en la comuna de Limache y Villa Alemana con una gran asistencia, porque uno de los grandes problemas que muchas veces se presenta es la rendición de las cuentas cuando los adultos mayores se adjudican los proyectos”.
Además, la autoridad provincial añadió que “esta capacitación va enfocada para que las personas puedan hacer una buena rendición, sin equivocaciones y no tenga problemas en el futuro con los proyectos que puedan ser del mismo servicio u otros del Gobierno. De todas maneras, las puertas de la Gobernación y el equipo de Trabajo Social de nuestra institución va a estar con las puertas abiertas en caso que exista alguna duda o consulta”.
Cabe recordar que el Fondo Nacional del Adulto Mayor, Proyectos Autogestionados es un programa del Estado de Chile, establecido en la ley N°19.828, que financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de adultos mayores a través de concursos, cuyo objetivo es generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los adultos mayores participantes.
Los proyectos pueden incluir actividades dentro de las categorías Acciones de Voluntariado y Servicio a la Comunidad, Habilitación y/o equipamiento de sede, Actividades Productivas, Vida Saludable, Desarrollo Personal, Capacitación y Educación, Alfabetización Digital, Recreación y Uso del Tiempo Libre y Otros.