Microempresarios y emprendedores de las provincias de Quillota y Petorca reciben aportes pesos para mejorar sus negocios.

 

Aportes del Gobierno a través del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) permiten
apoyar emprendimientos en áreas como comercio, agricultura y ferias libres.
Un total los 79 microempresarios y emprendedores de las provincias de Quillota y Petorca
recibieron aportes del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) para hacer crecer sus
negocios, con un monto que superó los 380 millones de pesos.
Entre los beneficiados hay microempresarios del área agricultura, incluyendo 18 usuarios
del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), comercio; 4 ferias libres y la Cámara de
Comercio Detallista y Turismo de Quillota, a través del Fondo de Fortalecimiento Gremial
y Cooperativo.
El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, destacó el aporte en ambas
provincias, más “si considerando la inversión realizada a través del Centro de Desarrollo
de Negocios Quillota superamos los 650 millones de pesos en inversión, vale decir, un
millón dólares para que a nuestras micro y pequeñas empresas les vaya bien, hablamos de
la concreción de sueños”, indicó.
El Gobernador de la provincia de Quillota, César Barra, subrayó por su parte el respaldo
que el Gobierno de la Presidenta Bachelet, ha entregado a los pequeños productores,
comerciantes y feriantes de la provincia de Quillota, como parte de las medidas para
apoyar el emprendimiento y el desarrollo.

“Estamos contentos con esta inversión, porque es el apoyo directo del Gobierno a
emprendedores, a empresarios, personas de clase media que con su esfuerzo e
innovación generan empleo y riqueza para nuestra provincia. Están los feriantes de La
Calera, de Hijuelas, porque hay un esfuerzo importante para apoyar a las ferias libres. La
Presidenta Bachelet dio inicio al programa de apoyo en su primer mandato y se continua,
como parte de la agenda pro crecimiento del Gobierno, para permitir que las personas
sigan adelante y den empleo”, explicó el gobernador Barra.

Testimonios
En los últimos tres años la Feria Libre de Papudo ha desarrollado un plan de crecimiento
estratégico de la mano del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec, que le
permitió pasar de las carpas a la techumbre definitiva, un cambio sustancial que este 2017
se perpetúa con la construcción de una sede en beneficio de sus más de 57 locatarios.
“Teníamos piso de tierra, toldos y carpas y no estábamos en un sitio fijo, ahora lo
tenemos. Tenemos techo, piso, baños y este cuarto año vamos por una sede para hacer
nuestras reuniones, porque teníamos que andar pagando por esto”, expresó Carmen
Zenteno, presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes Feria Libre Papudo.
“A nosotros el fondo nos permitió abrir un poco los ojos, el pequeño empresario siempre
tiene muchas limitaciones para el crecimiento y anda buscando herramientas. Realizamos
talleres de comprensión de nuevas prácticas en el ámbito comercial: ventas por internet,
en las páginas de Facebook, todo lo ´on line´ que está muy de moda, y en lo específico,
hemos hecho una campaña publicitaria que está promoviendo la compra en el comercio
local”, manifestó Ricardo Ortiz, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo
de Quillota.

Deja una respuesta