Más de 350 adultos mayores fueron seleccionados a través del llamado especial del Subsidio de Arriendo.

 

De los seleccionados, el 98% corresponde al segmento de la población con
ingresos familiares más bajos según su calificación en el Registro Social de
Hogares. Además, el 66% tiene más de 75 años.

378 adultos mayores fueron seleccionados a través del llamado especial del Subsidio de
Arriendo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), que se realizó durante los
meses de mayo, junio y julio de este año y en el que participaron más de mil personas
de 60 años o más a nivel regional, de los cuales el 98% pertenece al segmento de la
población con ingresos familiares más bajos, según su calificación socioeconómica en el
Registro Social de Hogares.

“Estas son obras del legado de la Presidenta Bachelet, son subsidios que llegaron
para quedarse y es una gran conquista de los adultos mayores. Hoy entregamos a
nivel regional 378 subsidios de arriendo, que en términos de ingreso corresponde a
casi dos pensiones asistenciales mínimas, lo que es un aporte importante, el
Gobierno se preocupa de los mayores que ya hicieron su aporte al país
retribuyéndoles de forma que puedan vivir de mejor manera y con mayor dignidad”,
puntualizó el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), Carlos
Contador.
De total de las personas seleccionadas, el 66% tiene más de 75 años, destacando 3 casos
de adultos mayores que se adjudicaron el subsidio con 93 años. Por otra parte, la
participación femenina alcanzó un 57% por sobre el 43% de hombres seleccionados.
Este subsidio corresponde a un aporte mensual que entrega el Estado destinado a pagar
parte del arriendo de una vivienda, y que dependerá de la calificación socioeconómica
en el Registro Social de Hogares, además de la localización geográfica de la comuna en
que se encuentra la vivienda a arrendar. Quienes hoy recibieron su subsidio, podrán
acceder a viviendas de hasta 228 mil pesos aproximadamente, donde el subsidio les
cubrirá entre los 215 y los 205 mil pesos, restando una mínima parte que el beneficiado
deberá pagar.
“Es algo que sin duda les va a cambiar la vida, los subsidios van hasta los 225 mil
pesos, renovables a los dos años y postergables hasta que ellos lo necesiten, esto
impacta de manera positiva en la calidad de vida, porque es un gasto menos, todos
sabemos que cuando avanzamos en edad la necesidad de algunos apoyos como los
medicamentos, las ayudas técnicas, la modificación de las casas o aquellas
necesidades que no eran tan básicas al principio se hacen más necesarias y por
supuesto que empezamos a tener estrechez cuando no tenemos dinero suficiente
para ello, por lo tanto este subsidio es significativo y es un testimonio real de los
compromisos de la Presidenta”, afirmó Marisol Torres, seremi de Desarrollo Social.

Deja una respuesta