Volvo Ocean Race 2017-18.
A partir del 22 de octubre, tripulaciones de la carrera utilizarán estos anteojos
técnicos deportivos, hechos 100% con redes de pesca recicladas, reforzando el
mensaje principal de la competencia para este año: “dar vuelta la corriente al uso
del plástico”.
La Volvo Ocean Race (VOR) es conocida como
la carrera de navegación más larga y dura del deporte profesional, y como uno de los más
grandes acontecimientos deportivos junto a los Juegos Olímpicos y la Copa América. En
este contexto los nuevos anteojos de la empresa chilena Karün, Sailing Edition —los que
han sido co-diseñados junto a los mejores navegantes en el mundo, que hoy compiten en
la carrera— serán utilizados por distintos tripulantes para apoyar el mensaje sustentable
de la competencia: “dar vuelta la corriente al uso del plástico”.
Karün es un emprendimiento chileno, que nace en 2012 de la mano de Thomas
Kimber, que fabrica anteojos de sol de alta calidad con desechos recolectados por
comunidades rurales de Chile. Las colecciones Madera, de árboles nativos caídos y
bosques certificados del sur de Chile; Ropa, de jeans reciclados; y Siete Mares, 100% de
redes de pesca desechadas, se venden actualmente en Chile y Europa.
La nueva colección Sailing Edition ha sido creada para las distintas tripulaciones
de VOR para la competencia. “Creemos que esta carrera será una vitrina muy relevante
para inspirar a más personas en nuestro país y en el mundo a que nos demos cuenta de
que es posible crear productos de la mejor calidad, bajo una lógica completamente
diferente. La razón de ser de Karün no es solo fabricar anteojos de la más alta calidad, sino
que proponer una nueva visión, una nueva manera de hacer negocios”, relató Kimber.
Según sus organizadores, la VOR es una maratón oceánica, una carrera alrededor
del mundo en el sentido contrario a las agujas del reloj en constante persecución de sus
rivales en la que los mejores regatistas del mundo miden sus fuerzas a través de los
océanos más salvajes.
La partida de la competencia el 22 de octubre será desde Alicante, España, donde
Karün será el anteojo oficial de los tripulantes de dos embarcaciones que promueven la
sostenibilidad y la conservación de los océanos. El primer equipo es “Vestas 11th Hour
Racing”, liderado por Charlie Enwright, conocido como uno de los líderes de la navegación
en Estados Unidos y, el segundo, “Turn the Tide on Plastic”, encabezado por una de las
mejores regatistas del mundo, Dee Caffari (quien ha dado la vuelta al mundo a vela seis
veces) cuyo equipo está compuesto por 50% hombres y 50% mujeres, como un símbolo de
que tanto hombres como mujeres tienen la responsabilidad de hacernos cargo de
proteger nuestro planeta.
En esta versión 2017-18, la regata visitará 12 ciudades emblemáticas y
llevará a los siete equipos participantes a recorrer 45.000 millas náuticas alrededor del
mundo. Se ha renovado la importancia de la navegación por el Océano Sur y también se
han modificado algunas reglas para incentivar las tripulaciones mixtas y para fomentar la
toma de decisiones estratégicas más arriesgadas a lo largo de la competencia.