Porque un día no es suficiente…, #SemanaB.

 

4 al 11 de noviembre.
Charlas, encuentros, happy hour, en Santiago, Valparaíso, Concepción y
Puerto Varas, con emprendedores, estudiantes, académicos, empresarios…
todo esto y más estará sucediendo en la #SemanaB, para dar a conocer y
posicionar una nueva visión de los negocios y de la economía, con empresas
líderes en impacto social y ambiental.

Ya son casi 120 Empresas B que se han certificado en Chile, y el jueves 9 de
noviembre habrá un gran encuentro en Santiago, que las va a reunir a todas y
que estará abierto al público.

Todos los detalles, fechas, lugares, horarios de las actividades y las
inscripciones en www.sistemab.org/semanab.

Tener un Chile+B que sea un referente en América
Latina y el mundo. Este es el objetivo que va a reunir a todo el Movimiento B de
nuestro país, entre el 4 y el 11 de noviembre, en una semana que estará llena de
actividades en Santiago, Valparaíso, Concepción y Puerto Varas, dando a conocer y
contagiando con esta nueva tendencia.

“Es impresionante ver cómo ha crecido el Movimiento B, y Chile hoy es uno de los
países líderes en América Latina. Son cada vez más las personas que están buscando
cambiar los paradigmas tradicionales y el Movimiento B apunta precisamente a eso, a
ver las cosas de otra forma, a redefinir el sentido del éxito, a promover una nueva
forma de hacer negocios, a construir una nueva economía, y ser parte de un
movimiento global que está liderando esta transformación”, dice Juan Pablo Larenas,
co fundador y Director Ejecutivo de Sistema B Internacional.

La #SemanaB tendrá actividades abiertas al público el lunes 6 de noviembre en Puerto
Varas, el martes 7 de noviembre en Valparaíso y el jueves 9 de noviembre en Santiago.
En todas ellas estarán los representantes y líderes del Movimiento B, además de
decenas de emprendedores, estudiantes, empresarios y personas que hoy buscan
alternativas sustentables, productos comprometidos con el medioambiente o
iniciativas que generen impactos positivos.
Para Juan Pablo Larenas “todos podemos ser agentes de cambio y por eso la invitación
está abierta para que se informen y que participen de las actividades de Semana B”.
Las actividades de la semana culminarán con un gran evento en Infante 1415, el Centro
de Creación público y municipal de Providencia para favorecer la innovación y la

creatividad desde el trabajo colaborativo y la participación. Todos los que quieran
participar, lo pueden hacer desde las 18.30 horas.
Empresas B
Las Empresas B son parte fundamental de este movimiento global y son aquellas que
obtienen una certificación internacional al medir y respaldar su triple impacto positivo:
económico, social y ambiental. Son empresas que se comprometen a una mejora
continua y que forman parte de una comunidad global de empresas, que cree en una
nueva forma de hacer negocios.
Hoy en Chile hay más de 100 Empresas B y algunas de las que forman parte de este
movimiento son Natura, Karün, Late, Parque del Recuerdo, Triciclos, Patagonia,
Cerveza Guayacán, Pegas con Sentido, iF, Buin Zoo, Otec Circo del Mundo, Awto.
Santiago+B

Una de las grandes iniciativas del Movimiento B tiene que ver con un compromiso y
transformación de las ciudades. Así nacie Santiago+B, para involucrar a todos los
actores y abordar juntos los desafíos como la movilidad urbana, la equidad social o el
medioambiente.

Este programa se lanzó hace algunos días en conjunto con la iniciativa Santiago
Humano y resiliente y contó con el compromiso y presencia de la Intendencia
Metropolitana y hoy la invitación está abierta a todos los que quieran ser parte de la
transformación y el compromiso con la ciudad.

Deja una respuesta