Gobernador de Marga Marga llama a la comunidad a ejercer democráticamente su voto de cara a las Elecciones 2017.

 

Autoridad provincial se sumó a la campaña “No te restes, súmate” que busca revertir los
preocupantes índices de abstención. En la pasada elección municipal, sólo un 34% de los
votantes habilitados para sufragar ejerció su derecho a nivel nacional.

Un llamado a participar en las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de
consejeros regionales que se desarrollarán el próximo 19 de noviembre y 17 de diciembre
realizó el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, en el contexto de la campaña
gubernamental “No te restes, Súmate”.
En la última elección municipal, más de 14 millones de chilenas y chilenos estaban
llamados a votar, pero sólo un 34% de ellos ejerció su derecho, por lo cual la participación
electoral alcanzó su cifra más baja de la historia desde el retorno a la democracia. De ahí
la importancia de la mencionada campaña.
En Marga Marga, en la pasada elección, cerca de 275 mil personas estuvieron convocadas
a las urnas.
El gobernador de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas, expresó que “este
Gobierno está preocupado, no solamente de los problemas sociales que existen en este
país, sino también de lo que va a pasar en el futuro de las próximas elecciones que
vienen ahora, en este 2017. Por esa razón, está esta campaña en la cual todas las
autoridades estamos haciendo un llamado a que las personas mayores de 18 años
puedan, de alguna manera, votar en estas próximas elecciones. Deseamos que las
personas puedan opinar sobre el país que queremos”.
Además, la autoridad provincial señaló que “en ese sentido, este es el llamado para que
las personas se sumen, no se reste y lo más importante es que, de alguna u otra forma,
para construir un país tenemos que opinar democráticamente y, sobre todo, en estas
instancias que son las elecciones que, democráticamente, cada voto vale lo mismo que
cualquier personas en cualquier lugar en este país. Este es el llamado a que los jóvenes,
los adultos jóvenes, los adultos mayores puedan incentivar a otros que, hoy día no
quieren ir a votar, lo puedan ayudar para que podamos participar”.

Pueden votar los ciudadanos con derecho a sufragio y extranjeros que figuren en los
padrones de mesa y que tengan cumplidos 18 años de edad el día de la votación. Para
ello, deben portar cédula de identidad o pasaporte chilenos, o cédula de identidad para
extranjeros si corresponde. Importante es el hecho que estos documentos pueden estar
vencidos hasta 12 meses antes de la elección y, de todas formas, serán válidos.
Las elecciones son las primeras presidenciales, parlamentarias y de cores desde que la
Presidenta Michelle Bachelet promulgó la ley que dio fin al Sistema Binominal.

Deja una respuesta