Provincia de Quillota cuenta con nueva planta de revisión técnica.

 

Gobernador César Barra dijo que iniciativa es parte del
esfuerzo del Gobierno para dar una mejor atención a los
usuarios de la zona

Un universo de 20 mil automovilistas de las comunas de La Calera,
Nogales e Hijuelas, son beneficiados con la puesta en marcha de una
moderna planta de revisión técnica en La Calera.
Se trata de la segunda planta de este tipo en la provincia de Quillota,
cuyas instalaciones fueron inauguradas en una ceremonia que contó
con la presencia del Intendente Regional Gabriel Aldoney, el
Gobernador Provincial César Barra, el seremi de Transportes Mauricio
Candia y la alcaldesa de La Calera Trinidad Rojo.
La nueva planta de Revisión Técnica, de la empresa San Dámaso,
está ubicada en Santa Rosa # 520, y es la primera planta de la región
que inicia su operación con los nuevos estándares exigidos por el
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con identificación de
Placa Patente Única que entrega una mayor seguridad al proceso.
El gobernador César Barra, destacó que estas nuevas instalaciones
son parte del trabajo del Gobierno para mejorar el servicio a los
automovilistas de la provincia.
“Es la primera planta de la región con los nuevos estándares que se
exigen para este tipo instalaciones. Acá se combinan varios factores,
hay mejor tecnología, mejor precio y mejor atención. Estas son las
medidas del Gobierno para dar mejor atención a los usuarios de La
Calera, Nogales e Hijuelas”, dijo el gobernador Barra.

“Es una buena noticia para la provincia de Quillota, es una planta que
viene a cubrir un universo 20 mil vehículos. Además ya está en toma
de razón de Contraloría la nueva empresa concesionaria de la planta
revisión técnica de Quillota. Por lo tanto esto permite tener un mejor
servicio y atender el crecimiento de vehículos en la zona”, explicó el
seremi de Transportes Mauricio Candia.
La planta de La Calera, posee un sistema analizador de gases ASM,
siendo la primera en la región que cuenta con ello.
La planta, además, posee un sistema que permite a los usuarios poder
agendar vía internet o de manera telefónica, con lo cual se busca
evitar grandes aglomeraciones y reducir al mínimo los tiempos de
espera. Además, el precio final que paga el usuario, es menor al que
se cancelaba en las antiguas plantas.
Aspectos técnicos
*Planta adjudicada con una tarifa de $10.300
*Planta clase B con 2 Líneas de Revisión Livianas
*Sistema de CCTV con identificación de PPU para mayor seguridad
del sistema y de los usuarios
*Sistema de Analizador de gases ASM (1ª planta en contar con esto
en la Región de Valparaíso)
*Se usarán implementos de protección del vehículo durante la revisión
técnica, como fundas para cubrir asientos durante el proceso de
revisión.

Deja una respuesta