Este 21 y 22 de noviembre.
El espectáculo “Bella Anhui” se presentará de forma gratuita en el Teatro Novedades de la
capital y el Cine Arte de la ciudad jardín a las 20.00 horas. La entrada es liberada.
Este martes 21 de noviembre, el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST),
organismo que se encarga de difundir el idioma y la cultura china en nuestro país, celebra en
Santiago su décimo aniversario, por partida doble.
Al mediodía se realizará una ceremonia en las dependencias de la sede IC UST en Santiago
Centro, que contará con la presencia de destacadas autoridades de gobierno, entre ellas, la
presidenta Michelle Bachelet, representantes de la Embajada de China, además de diversas
instituciones educativas, tanto chilenas como del gigante asiático.
Por la tarde en tanto, se dará espacio a la magia costumbrista del país oriental, a través del
espectáculo “Bella Anhui”, a cargo de la agrupación artística de la Universidad de Anhui, que
exhibirá variadas muestras de danza, canto y baile tradicional. La presentación gratuita, que
cuenta con el apoyo del municipio de Santiago, será en el Teatro Novedades a las 20.00 horas.
Al día siguiente en Viña del Mar, donde se encuentra la casa matriz del IC UST, en la mañana se
realizará una ceremonia en la Universidad Santo Tomás, con la presencia del ex Presidente de
la República, Eduardo Frei; mientras que por la tarde, a las 19.30 horas se abrirán las puertas
del Cine Arte para recibir al conjunto artístico del gigante asiático, que promete sorprender a
grandes y chicos.
En el resto de las 17 sedes del Instituto Confucio que operan bajo el amparo de Santo Tomás
en Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Ovalle, Rancagua, Curicó, Talca, Chillán,
Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Punta Arenas, se
presentará durante noviembre la exposición “Historias Chinas I”, que corresponde al primer
tomo de una gran recopilación que exhibe la vida cultural, social y económica de los habitantes
del gigante asiático y la inmensidad de la belleza de su tierra.
La muestra es abierta a la comunidad y estará disponible de forma gratuita. Para más
información sobre estas y más actividades del IC UST, visitar www.confucioust.cl.