El 17 del presente fueron ingresadas a la oficina de partes del Municipio más de 100 observaciones objetando las modificaciones al Plan Regulador para la comuna de Quilpue (PRCQ) firmadas por representantes de seis juntas vecinales incluyendo además firmas de alrededor de 3.500 vecinos de diferentes sectores de la comuna desde Belloto Norte hasta Pasó Hondo.
Además de representantes de juntas vecinales, han presentado observaciones la Cámara de Comercio y Turismo de Quilpue, liderada por su presidente Sr. Oscar Bruna, el círculo de Suboficiales en Retiro Manuel Rodriguez en representación de sus más de 3,000 asociados, el Sr. Francisco Soto Linch en representación del sector Marga Marga Sur, el sector Los Pinos, el condominio Sol de Valencia y la ONG Acción Barrial con 700 firmas entre otras.
Asimismo, ha manifestado su preocupación respecto del proyecto la Fundación Defendamos la Ciudad, patrocinante de la presentación interpuesta por la presidenta de la Junta de Vecinos Nº 20 Susana Soto J. de un recurso de protección en contra del Municipio de Quilpué apelando a la ilegalidad del proyecto municipal y que fuera ingresado ayer sábado 18 a la Corte de Apelaciones por el abogado querellante de fundación Defendamos la Ciudad Rodrigo Avendaño. Anteriormente y en la misma dirección la Seremi de Medio Ambiente presentó objeciones al mencionado proceso por no cumplir con la Evaluación Ambiental Estratégica y contradecir la norma urbanística jerárquicamente superior vigente para la región de Valparaíso, el Premval.
Se espera que las observaciones presentadas por los vecinos sean respondidas por URBE, empresa consultora especialista en urbanismo con sede en Santiago mandatada por el Municipio para la elaboración del proyecto de actualización del plan regulador comuna. Ellos deberían dar respuesta a las observaciones presentadas por los vecinos antes de la votación de diciembre en Concejo, aun cuando la incorporación de dichas observaciones es atribución de la consultora y no tienen carácter vinculante.
Copias de las objeciones y sus firmas fueron entregadas también a cada uno de los ocho concejales del municipio de Quilpue, a la Seremi de Medio Ambiente y el Minvu.