Son 204 departamentos que fueron construidos gracias al programa de
Integración Social y Territorial en la comuna de Valparaíso.
Con efusivas muestras de alegría y con mucha emoción, 41 familias vulnerables
recibieron las llaves de sus nuevas viviendas y pasarán a ser parte del recién inaugurado
conjunto habitacional “Puerta del Lago” en la comuna de Valparaíso, que además
contempla otros 163 departamentos para familias de sectores medios, con lo que se
totalizan 204 soluciones habitacionales.
Tal es el caso de Jacqueline Parada, madre de 3 hijos con quienes vivirá en el recién
inaugurado conjunto, quien tras recibir las llaves de su propiedad, señaló que “es un
sueño hecho realidad después de tantos años y no solamente para mí, sino que para
una familia completa, estamos todos contentos y felices, es el mejor regalo de
Navidad”.
El proyecto, ejecutado por la Constructora e Inmobiliaria C.V.P. Ltda. gracias al
programa de Integración Social y Territorial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo
(MINVU), el cual busca ampliar la oferta de viviendas con subsidios a través de proyectos
que incorporen a familias vulnerables y de sectores medios, en barrios bien localizados y
cercano a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes,
cuenta con 204 departamentos, de dos y tres dormitorios, y que en su interior varían
entre los 56.08 y 65.01 metros cuadrados; además, el conjunto habitacional incluye
áreas verdes, acceso al borde de la laguna de Curauma, juegos infantiles, máquinas de
ejercicio y quincho.
Al respecto, la delegada provincial del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU),
Gabriela Jofré, explicó que “este programa no solo es exitoso porque ha acogido a
muchas familias, sino que también, porque tiene dos características que otros
programas no contemplaban o profundizaban, que es la integración de las familias de
manera social y territorial, es decir, que estos proyectos están mejor localizados y
con un estándar de calidad a los que las familias vulnerables no podían acceder con
sus subsidios; es por ello, que el D.S. 19, ex D.S. 116, se erige como uno de los
programas estrellas del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.
En tanto, el gobernador provincial de Valparaíso, Jorge Dip, puntualizó que “este
Gobierno se ha caracterizado por terminar con los subsidios de papel, ya que todo
subsidio está asociado a una vivienda, en este caso tenemos 204 viviendas en un
proyecto integrado, que permite que 41 familias vulnerables logren el anhelo de la
casa propia, para algunos de ellos ha sido un largo viaje para llegar hasta acá, por lo
tanto, estamos tremendamente felices por las familias. Además, esto tiene que ver
con las políticas del gobierno de la Presidenta Bachelet, con la inclusión en el centro
de su programa de gobierno, así que no podríamos estar más satisfechos, ya que
estamos cumpliendo con el mandato que la gente nos entregó”.