Mall Marina fue el escenario que eligió Carabineros de Chile y ALTO, para realizar la campaña informativa sobre las consecuencias de comprar en el comercio ambulante. Y es que en plena época navideña y comenzando el periodo estival, la venta de productos ilegales en la región aumenta en casi un 50%.
La iniciativa tuvo como objetivo principal concientizar y educar a la ciudadanía sobre los perjuicios y riesgos que conlleva la compra ilegal, que contempla multas de hasta 5 UTM, equivalentes a $230 mil, a vendedores, distribuidores de productos y compradores, hasta la renuncia a los derechos como consumidor.
“Es común ver en esta época como el comercio ilegal crece, no solamente por el aumento de personas en la ciudad, sino que también, porque estos mismos comerciantes comienzan a actuar en bloque. Este tipo de venta está, además, estrechamente relacionado con los delitos en la vía pública, ya sea por las aglomeraciones que genera y que son aprovechadas por los delincuentes para actuar, como por el hecho de que facilita la receptación y comercialización de bienes robados”, señaló Álvaro Fuenzalida, Coronel en retiro de Carabineros y magister en crimininología.
La estrategia contempló la distribución de volantes informativos con mensajes alusivos a preferir el comercio establecido, además de destacar que el comercio ambulante ilegal conlleva a la deterioro del entorno, participación en apuesta callejeras, a ser parte del delito y comprar productos de baja calidad.
Por su parte, el gerente de Mall Marina, Gonzalo Marambio, señaló que “el comercio ilegal callejero genera un clima de inseguridad y se presta para que se desarrollen ilícitos en nuestro entorno. Por esa razón, nos hemos sumado a esta campaña, para que nuestros clientes compren de manera responsable y así puedan acceder a los beneficios y garantías obligatorias que tiene todo consumidor”.