Sectores de Parrao y Los Arrayanes de dicha localidad de Quilpué serán intervenidos
para reponer la vegetación nativa y endémica en más de 90 hectáreas.
Un total de 98,5 hectáreas es la superficie que se vio afectada por dos incendios que
provocaron daños importantes en los ecosistemas de los sectores Parrao y Los Arrayanes
de Colliguay durante 2016 y 2017.
En ese contexto, la Universidad de Valparaíso, en el marco del “Concurso Especial
Restauración Ecológica y Social”, que creó el Comité de Restauración Ecológica del
Ministerio del Medio Ambiente, se adjudicó un monto de $ 48 millones de pesos para
llevar a cabo un proyecto que tiene como objetivo restaurar la vegetación nativa y
endémica de los sectores antes mencionados.
El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, junto a la seremi de Medio Ambiente,
Tania Bertoglio, y representantes de la Universidad de Valparaíso, se reunieron con la
comunidad de Colliguay para realizar la entrega simbólica del cheque que financiará el
proyecto.
Tras el encuentro, la autoridad provincial expresó que “estamos bastante contentos
porque son $ 48 millones que se van a invertir en Colliguay, a raíz del incendio forestal
del verano, al inicio de este año, que afectó más de 90 hectáreas. Esa situación impactó
la ecología y ecosistemas de ese lugar. Por esa razón, la idea es que este trabajo, en
alianza estratégica con la Universidad de Valparaíso, la comunidad y la Seremi de Medio
Ambiente, vamos a poder hacer esta restauración de aquí hasta el año 2019, así que son
muy buenas noticias para Colliguay y esperamos seguir generando un polo de desarrollo
sustentable en la región de Valparaíso y en nuestra provincia”.
La seremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio, detalló que “este proyecto de
Restauración Ecológica, lo que quiere conseguir efectivamente es restaurar aquellos
ecosistemas que fueron altamente afectados por los incendios que ocurrieron en
Colliguay y otras zonas de la región. Colliguay fue sumamente afectado, más de 90
hectáreas, por lo tanto, nuestro compromiso como Ministerio de Medio Ambiente es
destinar $48 millones de pesos que van a ser administrados por la Universidad de
Valparaíso, que va a tener la labor de restaurar todos aquellos ecosistemas afectados, el
suelo, la vegetación con flora nativa, endémica, propia del lugar”.
Por su parte, el dirigente de la comunidad El Molino de Colliguay, Orlando Cerda, se
mostró esperanzado con la iniciativa y dijo que “me parece muy interesante y bueno para
el lugar y ojalá lleguemos a buen término con todo este proyecto”.
Cabe recordar que en la temporada 2016-2017 se produjeron dos incendios forestales en
los sectores Parrao y Los Arrayanes de Colliguay que afectaron 40,6 hectáreas de pastizal,
30,2 de matorral y 25 de arbolado nativo, perjudicando directamente a formaciones de
bosque y matorral esclerófilo, y matorral xerófilo, además de la fauna asociada.
Este proyecto se realizará con la participación directa de la comunidad de Colliguay,
principalmente las Junta de Vecinos del sector, la Escuela Básica El Molino y la Agrupación
para la Salvaguardia del Patrimonio Natural y Cultural del Valle de Colliguay, además
contará con la colaboración técnica en lo referente a incendios forestales de personal de
Conaf Región de Valparaíso, Sernatur e INDAP.