Declaración pública de la unión nacional de trabajadoras y trabajadores a honorarios del estado.

 

Respecto a la “Minuta de orientación ANEF en caso de término de contrato de honorarios”, como Unión
Nacional de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios del Estado (UNTTHE) declaramos lo siguiente:
Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, el directorio nacional de la ANEF fue uno de los
brazos principales para detener, desarticular y suplantar las demandas de las organizaciones de
trabajadores a honorarios. La cooptación e instrumentalización que actualmente sufre esta agrupación
por parte de la Nueva Mayoría, la hace corresponsable de sus políticas nefastas en el empleo público,
las más notorias: indignas condiciones de traspaso de honorarios a contrata negociadas con el
gobierno a espaldas de nuestras organizaciones; la cotización obligatoria para trabajadores
independientes que incluye injustamente a miles de trabajadores a honorarios dependientes del Estado,
ante lo cual este directorio nunca ha manifestado una postura; el grosero clientelismo partidista que
actualmente corroe al Estado; la mercantilización y precarización laboral progresiva del empleo público
a través de la flexibilización y exteralización de servicios. Por esta razón, hoy nos parece tan violento
como esperable, que el directorio nacional se arrogue e intente la representación de trabajadores a
quienes nunca ha representado.

Desde el año 2015, nuestra organización nacional ha intentado en repetidas ocasiones llegar a acuerdos
y coordinar pasos a seguir con la ANEF, frente a lo cual sólo se recibieron negativas e impedimentos, en
la línea de resguardar las políticas del ejecutivo y negociar a nombre de los trabajadores a honorarios
en la Mesa del Sector Público.

Rechazamos tajantemente el divisionismo que refleja esta Minuta al desconocer la existencia de
nuestras organizaciones, las que llevan años trabajando por las y los trabajadores más precarizados,
llegando a ser objeto de prácticas antisindicales por parte del Estado, abusos que denunciamos en
reiteradas ocasiones y que el directorio nacional de la ANEF nunca condenó, manteniendo un silencio
cómplice con el gobierno anterior. Como organización nacional, rechazamos esta actitud y apostamos a
construir un sindicalismo autónomo, libre de la cooptación de partidos políticos, cuyo centro sea la
conquista de derechos laborales y no el resguardo de intereses particulares.

Invitamos a la ANEF a hacer frente a la precariedad laboral del Estado en forma unida, coordinada y
respetuosa, a no actuar como grupos negociadores paralelos y a llegar a acuerdos por las y los
trabajadores públicos, dejando de lado las mezquindades que no permiten avanzar hacia el empleo
decente. Solo de esta forma podremos construir un sindicalismo que se haga cargo de las nuevas
configuraciones del empleo público y sus tensiones.
Finalmente, queremos reafirmar nuestro compromiso y solidaridad con las demandas de nuestros compañeros
de planta y contrata, pues mantenemos la convicción intacta, de que la clase trabajadora sólo avanzará en
unidad. A nuestros compañeros y compañeras a honorarios, reciban nuestro apoyo y solidaridad, tengan la
certeza de que seguiremos luchando hasta que el trabajo digno se haga costumbre! Este 19 de abril, la fuerza
invisible del Estado, se hará más visible y fuerte que nunca, marcharemos juntos por los derechos que nos
corresponden y que el estado nos ha arrebatado.

Contra toda precariedad laboral, la UNTTHE avanza!

U N T T H E
UNIÓN NACIONAL DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
A HONORARIOS DEL ESTADO.

Deja una respuesta