26 mujeres Jefas de Hogar de la provincia de Quillota recibieron apoyo para sus emprendimientos.

Gobernador Provincial Iván Cisternas dijo que “hoy día tienen
una herramienta para mejorar su calidad de vida y la de sus
familias”.

26 mujeres Jefas de Hogar de las comunas de Quillota, La Calera,
Nogales e Hijuelas fueron beneficiada con al programa Yo Emprendo
del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en la provincia de
Quillota.
El Gobernador Provincial Iván Cisternas, junto diputados, concejales y
ejecutivos del Fosis, participaron en la certificación de las mujeres,
quienes recibieron capacitación en educación financiera, elaboración
de sus modelos de negocios y asesorías para fortalecer sus
emprendimientos.
El programa Yo Emprendo de Fosis, tiene como objetivo apoyar a
personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que desarrollan
actividades económicas autónomas, para que puedan percibir
ingresos mayores y más estables fruto de su actividad.
El Gobernador Provincial Iván Cisternas, felicitó a las beneficiarias por
su esfuerzo y por atreverse a realizar las gestiones para acceder a
beneficios que permitan impulsar sus iniciativas.
“Que importante son las herramientas que se van entregando para
poder ir creciendo. Las felicito de corazón, porque que hoy día tienen
una herramienta para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

A nombre del Presidente Sebastián Piñera, les doy las felicitaciones y
las insto para que sigan trabajando”, explicó el gobernador Cisternas.

A nombre de las usuarias hizo uso de la palabra Jeanet Herrera,
quien junto con agradecer la ayuda, instó a las mujeres beneficiadas a
seguir avanzado en sus respectivos emprendimientos.
El programa demandó una inversión de 20 millones 800 mil pesos y
contempló la entrega de capacitación a través de talleres de educación
financiera y elaboración de modelo de negocios. Además las mujeres
recibieron asesoría técnica individual destinada a fortalecer los
emprendimientos y acortar brechas identificadas durante el proceso de
capacitación.
De las 26 mujeres beneficiadas, ocho corresponden a usuarias de
Quillota, igual cantidad de La Calera, en tanto otras cinco residen en
Hijuelas y de la comuna de Nogales son cinco beneficiarias.

Deja una respuesta