Plazo se extenderá entre el 28 de mayo y el 13 de junio en modalidad online.
En tanto, de manera presencial plazo comenzará el 1 de junio finalizando el
mismo 13 de junio.
Entre los requisitos se encuentran tener mínimo 18 años de edad, pertenecer
al 40% más vulnerable de la población, y tener un ahorro mínimo de 10 UF.
Desde el lunes 28 de mayo al miércoles 13 de junio en modalidad online, y desde el
viernes 1 de junio al 13 del mismo mes de manera presencial, estará disponible el
llamado para postular al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N° 49,
destinado a familias sin vivienda que viven en situación de vulnerabilidad social.
Así lo informaron desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) a través del
Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), destacando que este apoyo del Estado
permite adquirir una vivienda (casa o departamento) nueva o usada, sin crédito
hipotecario, en sectores urbanos o rurales, de un valor máximo de 950 UF, subsidiando
entre 314 y 794 UF.
Al respecto, la jefa del Departamento Técnico del Servicio de Vivienda y Urbanización
(SERVIU), Carolina Sanguesa, recalcó que “este llamado que se inicia el 28 de mayo en
su modalidad online y el 1 de junio de manera presencial y que tendrá un periodo de
postulación hasta el miércoles 13 de junio, está destinado a familias vulnerables, por
tanto, los requisitos no son tantos, entre ellos se encuentran, ser mayor de edad y
con cédula de identidad vigente, tener un ahorro mínimo de 10 UF, es decir, unos
300 mil pesos aproximadamente, y pertenecer al 40% de la población más vulnerable
según el Registro Social de Hogares”.
Sanguesa finalizó “invitando a las familias a acercarse al Servicio de Vivienda y
Urbanización, ya sea en Valparaíso o en los departamentos provinciales de San
Antonio, Quillota, San Felipe – Los Andes, y La Ligua, de manera que reciban la
información y la atención necesaria para que puedan ser beneficiados en este
llamado”.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
– Tener mínimo 18 años de edad.
– Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente. Las personas extranjeras deben
presentar, además, el Certificado de Permanencia Definitiva.
– Pertenecer al 40% de la población con menos recursos, de acuerdo a la
calificación socioeconómica establecida en el Registro Social de Hogares (RSH)
– Tener el ahorro mínimo exigido en una cuenta de ahorro para la vivienda a
nombre de quien postule, el cual será de 10 UF, a más tardar al último día hábil
del mes anterior al de la postulación.
– Acreditar en el RSH un grupo familiar. No pueden postular personas solas
(familias unipersonales), excepto aquellas en situación de discapacidad
(acreditado por el COMPIN), adultos mayores, ciudadanos que tengan la calidad
de indígenas, personas reconocidas en el Informe Valech y viudas/os.