Duoc UC y Gobierno de Victoria, Australia anuncian programa para intercambio estudiantil.

 

Estudiantes de Victoria podrán realizar cursos de especialización internacional en
Duoc UC, el primer instituto técnico profesional reconocido por el MINEDUC en
Chile.
Esta iniciativa es la primera dentro del acuerdo de colaboración en educación
técnica suscrita entre el Gobierno de Victoria, Australia, y el Ministerio de
Educación de Chile en el año 2016.
Santiago, lunes 4 de junio de 2018.- El Rector de Duoc UC, Ricardo Paredes, y la
Gobernadora del estado de Victoria, Australia, Linda Dessau anunciaron un programa de
movilidad estudiantil que permitirá, en primera instancia, que 20 estudiantes del estado
de Victoria realicen cursos de especialización internacional en Duoc UC.
De esta forma, Duoc UC es pionero en implementar el convenio marco que firmó el
Gobierno de Chile con el Estado de Victoria, en el 2016 que busca fomentar el desarrollo
de la educación técnico profesional y en particular, favorecer las oportunidades de
crecimiento de 45% de alumnos chilenos de educación superior que son parte de los
institutos profesionales y centros de formación técnica del país.
“Duoc UC, en su proyecto Formación para un mundo globalizado, busca implementar un
modelo de enseñanza integrado y multicultural, con el fin de garantizar a los alumnos la
experiencia de compartir con otras culturas, ampliar su gama de conocimientos y
desarrollar la adaptabilidad al cambio”, comentó el Rector de Duoc UC, Ricardo Paredes,
en el marco del lanzamiento del programa de movilidad.
Con esta iniciativa, Duoc UC busca que los estudiantes tengan las capacidades de
integrarse a equipos de trabajo con personas de otras nacionalidades o desempeñarse en
empresas transnacionales en Chile o en el extranjero. La institución apuesta por el factor
transformador de la internacionalización siendo la única institución de Educación Técnico
Profesional que cuenta con un programa así.
Dentro de los ámbitos de trabajo están el seguir fomentando la movilidad estudiantil al
exterior; sumar más estudiantes extranjeros; incorporar la cultura de los más de mil
alumnos de otros países a la comunidad Duoc UC y su vida estudiantil; lograr un
seguimiento con los alumnos que han tenido la experiencia de estudiar fuera del país; y
desarrollar e implementar un curso de ciudadanía global.
“Este programa entre el Gobierno de Victoria con Duoc UC marca el inicio de una
colaboración en educación técnica que, entre otras cosas, promoverá la movilidad de
estudiantes entre Chile y Victoria con el fin de fortalecer los vínculos culturales y
personales que son duraderos en el tiempo”, indicó la Gobernadora del estado de
Victoria, Linda Dessau.

El estado de Victoria, Australia, cuenta con cientos de centros de educación técnica
privados y públicos. Entre ellos, los reconocidos TAFEs (Technical and Further Education
Institutes por sus siglas en inglés) ofrecen carreras de corta y larga duración ligadas al
sector productivo en más de 100 campus a lo largo del estado. En ellos la presencia de
estudiantes internacionales va en franco aumento.
Melbourne, la capital del estado de Victoria, ha sido recientemente elegida la tercera
mejor ciudad del mundo para estudiar según el prestigioso QS ranking.
Sobre Duoc UC
Duoc UC está al servicio del desarrollo de la sociedad por medio de la formación de
personas, técnicos y profesionales, capaces de desplegar un proyecto de vida integral con
una impronta ético-cristiana. Creado en 1968, es una de las casas de estudios de nivel
superior más destacadas de Chile de acuerdo con su acreditación institucional, que se
extiende por el máximo período otorgado de siete años.
Duoc UC imparte carreras profesionales y técnicas, además de diplomados y
capacitaciones. Actualmente, cuenta con 16 sedes en Chile, más de 100.000 estudiantes,
más de 4.000 docentes y 130.00 titulados.

Deja una respuesta