Como una forma de fortalecer las estrategias del Plan de Invierno, la Municipalidad de Villa Alemana junto a la ONG
ADRA Chile y Metro Valparaíso, firmaron un importante convenio colaborativo que permitirá poner en funcionamiento la
primera Unidad Móvil de Emergencia, que ofrece tecnología de punta para satisfacer necesidades mínimas de personas
en situación de calle y vulnerables, tales como ducha, cocina, lavado y secado de ropa, de manera ambulante y gratuita.
La instancia, que reunió a importantes autoridades locales, se da gracias a que Adra Chile puso a disposición de la
comuna, tanto la infraestructura como el voluntariado, para generar ayuda a más de cien personas en situación de calle
y adultos mayores vulnerables, con los que trabaja directamente, el municipio villalemanino.
El camión, tipo remolque, no sólo cuenta con la infraestructura para los servicios detallados, sino que también cuenta
con un espacio para que se genere apoyo psicosocial, además de un entorno para que los beneficiados, sociabilicen.
Sumado a ello, Metro de Valparaíso dispuso parte de su terreno, por un periodo de 3 meses, para que la implementación
resulte exitosa, de manera que los más necesitados de la comuna, puedan acceder a ayuda humanitaria que dignifique y
mejore la calidad de vida de cada uno.
Rodrigo Cárcamo, Director Nacional de ADRA Chile, explicó en la ocasión, que “esta Unidad Móvil viene a devolver la
dignidad de las personas en situación de calle y lo estamos lanzando en Villa Alemana, porque creemos que estas
personas están en una situación de emergencia. El plan de invierno es tan importante y son tanta las personas que
están sufriendo que estamos convencidos que el camión no puede estar parado, tiene que estar funcionando. Estamos
muy agradecidos de que Villa Alemana nos abra las puertas, que Metro Valparaíso nos permita guardar la Unidad Móvil
en este lugar y nosotros como una ONG, estemos dispuestos a colaborar como sociedad civil”.
Cárcamo, agregó que los servicios estarán centrados también en apoyar con espacios de conversación, donde los
beneficiarios podrán tener ayuda psicosocial y técnica, con el fin de, “ayudar a rehabilitarse, a volver a su estado original
antes de la catástrofe de caer en situación de calle”.
Por su parte, la Gobernadora Carolina Corti, destacó la iniciativa de la ONG y valoró el gesto de Metro Valparaíso, por
querer hacerse parte de esta gestión social humanitaria. “Creo que es una tremenda iniciativa estratégica, entre ADRA,
Metro Valparaiso y el municipio de Villa Alemana, donde hoy día se está dando respuesta a algo que, incluso el
presidente Piñera le ha dado mucho énfasis. Existe un contenedor que viene a cubrir las necesidades y mejorar la
calidad de vida de las personas que sufren los distintos estragos, no solamente en lo social, sino también en poder
enfrentar lo climático”.
Respecto a la misión principal de ADRA Chile, que entre otras cosas es entregar ayuda humanitaria en periodos de
catástrofes naturales en nuestro país, Jorge Jorquera, alcalde subrogante de la municipalidad de Villa Alemana,
manifestó que, “hay catástrofes que son permanentes y así como en algún momento ADRA Chile, nos acompañó para
los incendios o para los terremotos, hoy nos acompaña para ir en ayuda de la gente que está en esta situación de
necesidad permanente. Estamos muy contentos, lo que estamos entregando es de alta tecnología y un granito de amor,
para las personas que más lo necesitan, junto a nuestro equipo municipal que trabaja con la gente más vulnerable de
nuestra comuna”.
Finalmente, Álvaro Retamales, Gerente Comercial y del Servicio al Cliente de Metro Valparaíso, expresó que, “como
empresa, comprometida con la comunidad y la región, nos parece importante colaborar en la materialización de este tipo
de iniciativas solidarias, que van en directo beneficio de personas que más lo requieren. La implementación de este
módulo de ayuda será un gran aporte para la inclusión social y su puesta en marcha, demuestra la capacidad de acción
conjunta entre municipio, empresa y ONG, frente a un objetivo común tan importante, como es el bienestar de las
personas”.
Sobre ADRA Chile
ADRA, AGENCIA ADVENTISTA DE DESARROLLO Y RECURSOS ASISTENCIALES, de carácter humanitario y global,
nace internacionalmente posterior a la segunda Guerra Mundial y llega a Chile en el año 1958, con el nombre de
OFASA, como plan de alimentos de Naciones Unidas y ya en la década de los 90 comienza a operar como ADRA Chile.
En el año 1994, se convierte en colaboradora del Sename y a la fecha se mantiene con más de 28 programas a lo largo
del país y desde el año 1996, comienza su etapa de voluntariado, desde Villa Alemana, hacia el país. En la comuna
cuenta con oficinas del Sename y el Centro de Operaciones de Voluntariado.
Respecto a las experiencias de ayuda humanitaria, ADRA Chile, ha estado presente en catástrofes como miembro de la
RAHCh, RED DE AYUDA HUMANITARIA CHILENA, asistiendo en el terremoto de Tocopilla del año 2007, Explosión de
Calle Serrano en el 2007, Terremoto del 2010, en ciudades como Constitución, donde en colaboración con el Gobierno
Norteamericano, construyeron mil casas en ciudades como Talcahuano. Chillán, Talca, entre otras. La última respuesta
fue en el incendio de Santa Olga, con ayuda en una primera etapa, de 3600 artículos de equipamiento básico, como
baterías de cocina y kit de higiene. Ya en una segunda etapa, entregó 350 soluciones sanitarias.