Invitan a viñamarinos a utilizar plan piloto de “reciclaje a domicilio”.

 

La concejala Macarena Urenda convocó a todos los vecinos a utilizar continuamete el plan piloto “reciclaje a domicilio”, mediante el cual conservadores medioambientales recolectan los residuos en su hogar.

Como “un gran avance en materia medioambiental” calificó la concejala Macarena Urenda el plan piloto “Recolección selectiva en origen”, el cual se encuentra en ejecución por parte de la Municipalidad de Viña del Mar y que se caracteriza por ir a distintos lugares de la comuna a recoger residuos para su posterior reciclaje.

La edil explicó que “el operativo consiste en la recopilación segregada de residuos en unidades vecinales y establecimientos educacionales bajo la modalidad de reciclaje a domicilio, en la cual un conductor municipal, acompañado de tres conservadores medioambientales, realiza la recolección”.

“Se recogen varios tipos de materiales para poder reciclar a través de este programa, tales como papel, cartón, botellas de vidrio de plástico, tapas plásticas, latas de aluminio, cajas de tetrabrik, el aceite vegetal agotado de frituras, pilas y neumáticos”, apuntó.

La concejala viñamarina subrayó que “en ocasiones las personas no llevan su basura para que sea reciclada en zonas establecidas para ello no porque carezcan de conciencia medioambiental, sino porque no cuentan con el tiempo necesario para ir o con los recursos para trasladar los residuos. Por eso es tan importante esta iniciativa que estamos realizando como municipio”.

En cuanto a los sectores residenciales de Viña del Mar que se han visto beneficiados con este programa, Macarena Urenda señaló que “actualmente se realiza en hogares ubicados en Nueva Aurora, Viña del Mar Alto, Villa Dulce Norte, Ampliación Villa Dulce Norte, Miraflores Bajo, Jardín del Mar, Los Almendros, Cerro Castillo y Canal Beagle”.

“A esto se suman 31 establecimientos educacionales de la ciudad en que el municipio va para buscar residuos, entre jardines infantiles, colegios, escuelas y sedes universitarias”, agregó.

La edil también indicó que “las personas interesadas en este operativo de ‘Recolección selectiva en origen’, deben hacerlo mediante su unidad vecinal por medio de una carta dirigida a la alcaldesa o al Director del Departamento Servicios del Ambiente. Con ello, se evalúa la factibilidad logística y presupuestaria que posee el municipio para incluir el sector que se solicita, con un listado de las respectivas casas que deseen quedar incorporadas”

Más puntos limpios

Por otro lado, la concejala Urenda también aprovecho esta oportunidad para hacer un llamado a utilizar los puntos limpios y verdes que existen en la comuna de Viña del Mar, para así ampliar la cantidad de materiales que son reciclados.

“La comuna cuenta con un punto limpio administrado por la empresa Triciclos, ubicado en el Homecenter de Reñaca Alto y estamos a la espera de financiamiento para la adquisición de equipamiento para la implementación de 3 puntos limpios adicionales, asunto que esperamos se pueda materializar pronto”, sostuvo la edil, agregando que “con ello, estamos ampliando la posibilidad de acercar a los vecinos lugares donde puedan ir a dejar los residuos y ayudar en algo al cuidado del medioambiente”, señaló.

Cabe considerar que hoy existen 422 puntos verdes distribuidos por la ciudad, los que permiten ir a dejar residuos según su tipo. Macarena Urenda afirmó que “los contenedores instalados en la vía pública están diseñados dependiendo del residuo a depositar, los cuales son provistos por empresas recicladoras mediante convenios de colaboración. Es así como hay para botellas plásticas y de vidrio, periódicos, pilas, entre otros”.

Deja una respuesta