Gran convocatoria en Diálogo Participativo desarrollado en la “Tía Rica” de Quillota.

 

Gobernador Provincial Iván Cisternas, destacó la iniciativa “que
va en línea en lo que ha pedido el Presidente Sebastián Piñera
que es estar con la comunidad y escuchar a la gente”.
Ante más de 100 personas y con la presencia del Gobernador
Provincial Iván Cisternas, el director general de la Dirección General
del Crédito Prendario (Dicrep), Mario Acuña y la Seremi del Trabajo y
Previsión Social de la Región de Valparaíso, María Violeta Silva, se
realizó un diálogo participativo en la denominada Unidad de Crédito de
Quillota.
En la ocasión los usuarios de la Dicrep, popularmente conocida como
la “Tía Rica”, conocieron detalles del funcionamiento de la entidad y
entregaron sus ideas para mejorar el servicio que presta ésta
institución.
El Gobernador Iván Cisternas sostuvo que este tipo de actividades son
muy importantes “porque van en línea en lo que ha pedido el
Presidente Sebastián Piñera que es estar con la comunidad y
escuchar a la gente. “Es muy buena la participación ciudadana porque
los usuarios de la DICREP dan su opinión sobre los productos
estratégicos que tiene el servicio”, señaló el gobernador Cisternas.
En la ocasión Mario Acuña, sostuvo que para la institución es muy
importante hacer este tipo de actividades en donde la participación de
la ciudadanía es fundamental.
“Este Dialogo Ciudadano lo hicimos con enfoque de género. El 70% de
los usuarios de la institución son mujeres. En el caso de Quillota, la
unidad de crédito tiene un total de 3.606 usuarios vigentes, donde el
77% de ellos corresponden a mujeres y el 23% a hombres”, precisó.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva destacó
la gran convocatoria de este Diálogo Ciudadano de la Dicrep en la
comuna Quillota.
“Este tipo de iniciativas va de la mano con lo que nos encomendó
nuestro Presidente Sebastián Piñera: estar junto a nuestros vecinos y
vecinas. La Tía Rica cumple un rol social fundamental, y lo ha hecho a
lo largo de toda su historia. Por eso es importante que los usuarios
conozcan bien su funcionamiento y qué mejor que su propio director
nacional Mario Acuña les informe en una conversación participativa”,
indicó la seremi.
La Dicrep en el sitio web: https://www.dicrep.cl/pac/, en un plazo de 30
días, publicará un informe con los acuerdos de este encuentro y los
compromisos asumidos en el diálogo participativo desarrollado en
Quillota.

Deja una respuesta