Diputada Camila Flores reimpulsa proyecto de castración química presentado por ex diputada Karla Rubilar.

 

La diputada Camila Flores se reunió con la intendenta metropolitana Karla Rubilar, con el fin de conversar sobre el proyecto de castración química que presentó esta última siendo diputada.

En la ocasión conversaron de manera distendida casi una hora, donde compartieron el espíritu de la iniciativa que busca que quienes cumplan condena por delitos de abuso sexual infantil accedan a tratamiento médico como requisito para acceder a algún beneficio.

“Para nosotros es fundamental avanzar en esta materia dado los altas cifras de violaciones cometidas no sólo contra menores, sino que también contra lactantes. Por lo tanto, queremos que existan medidas que no sólo inhabilite a los violadores de seguir cometiendo delitos sino que tengan sanciones ejemplificadoras”, dijo Camila Flores.

La iniciativa, se inspira en modelos internacionales, donde los condenados por pedofilia reciben tratamiento con medroxyprogesterone acetate durante 12 meses, lo que disminuiría sus fantasías sexuales y generaría un control de sus impulsos.

Lo que sí, es que se hace necesario, según señala el proyecto de ley, que sea el victimario el que debe tener la voluntad de realizarse el tratamiento porque “la castración química ayuda a las personas que quieren ayudarse”. Se entiende de no aceptar no podrá optar a beneficios.

Por ejemplo, varios estados de Estados Unidos contemplan la castración química obligatoria como castigo frente a estos delitos. Otros países donde se aplica esta medida es en Polonia, Moldavia y Estonia, Rusia, Bélgica, Suecia, Suiza, Alemania, República Checa y Dinamarca, Corea del Sur y la Provincia de Mendoza (Argentina).

La diputada Camila Flores, está dispuesta a avanzar en esta iniciativa y por eso está satisfecha y agradecida de los consejos de Karla Rubilar y espera que sus pares se sumen a darle urgencia al proyecto.

Sobre la iniciativa de Rubilar, la parlamentaria concluyó que: “Es una gran iniciativa que como parlamentaria de esta nueva legislatura voy a impulsar con mucha fuerza porque requerimos que aquellos violadores que hayan cometido estos delitos tengan una sanción lesiva”

El proyecto actualmente se encuentra desde el año 2014 en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Deja una respuesta