Pascuala Avilés de tan solo seis años padece de leucemia linfoblástica aguda y su única
opción de sobrevivir es un trasplante de células madre sanguíneas. La esperanza para ella
es encontrar un donante compatible.
La pequeña fue diagnosticada por primera vez a los cuatro años y hace unos meses tuvo
una recaída y esta vez de alto riesgo, siendo candidata a un trasplante de células madre
sanguíneas.
Es por ello que Pascuala está viviendo una infancia interrumpida, tras largas y constantes
hospitalizaciones, que la tienen alejada de su cotidianidad: colegio, compañeros, familia,
vida social, entre otras.
“Cuando recibimos el primer diagnóstico fue duro, pero nunca nos dejamos caer. Ahora,
con la recaída fue un golpe muy bajo. En la clínica nos dijeron que la única opción es el
trasplante de médula”, relata su madre Consuelo Zuleta.
Mientras se somete a quimioterapia para alcanzar la remisión de la enfermedad, la
Fundación DKMS junto a familiares y compañeros de colegio, iniciarán una Campaña de
inscripción de donantes de células madre sanguíneas, que se llevará a cabo éste domingo
19 de agosto, entre las 11:00 y las 17:00 horas, en el gimnasio del Colegio Institución
Teresiana, ubicado en Isabel La Católica 7445, Las Condes, Santiago.
Todas las personas entre 18 y 55 años, que gocen de buena salud, pueden registrarse
como donantes en forma voluntaria y gratuita. En caso de que alguien no pueda asistir a la
actividad, puede inscribirse de todos modos, ingresando a la web www.dkms.cl.
Es importante recordar que, en Chile, sólo un 30% de los niños con cáncer de sangre
reciben indicación de trasplante, como Pascuala y que por ella y por todos quienes puedan
necesitarlos, los esperamos en la campaña del domingo.
A nivel internacional, cada 35 segundos alguien es diagnosticado con cáncer de sangre,
mientras que a nivel país, se calcula que se detectan alrededor de 3 mil nuevos casos cada
año en adultos.
Para el Gerente General de DKMS Chile, Dr. José Mozó, la importancia de contar con un
registro chileno es “aumentar la representatividad del perfil genético latinoamericano en
la base mundial de donantes, ya que el origen étnico es un factor muy relevante dentro de
la compatibilidad. Para que las posibilidades de que todos los pacientes encuentren a su
gemelo genético aumenten, se necesita que cada día más personas tomen conciencia y se
registren como donantes”.
DKMS, es una fundación internacional sin fines de lucro, que lleva más de 27 años
luchando contra el cáncer de sangre. Con oficinas en Alemania, Inglaterra, Polonia,
Estados Unidos y Chile, es el centro de donantes de células madre sanguíneas (o médula
ósea) más grande del mundo.
Hasta la fecha, cuenta con más de ocho millones de potenciales donantes activos en el
mundo, salvando a más de 70 mil personas en 54 países.