Zapalllar recibe a “Diálogo Bilateral Internacional sobre Experiencias para el Manejo y Vigilancia de Áreas Protegidas”.

 

Desde el 20 al 24 de agosto se desarrollará en la comuna de Zapallar el taller:
“Diálogo Bilateral sobre Experiencias para el Manejo y Vigilancia de Áreas
Protegidas”; instancia internacional organizada por la Subsecretaría de Pesca,
el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), con el patrocinio del Instituto de
Fomento Pesquero (IFOP) y la Ilustre Municipalidad de Zapallar.
En la instancia, participan representantes del Ministerio de Medioambiente, la
Corporación Nacional Forestal, (Conaf) y la Armada de Chile, además de tres
expertos del Servicio Nacional de Parques de los EE.UU: National Oceanic and
Atmospheric Administration. (NOAA, por sus siglas en inglés)
Los especialistas trabajarán esta semana para entregar sus visiones para una
administración exitosa de parques y reservas marinas así como los espacios
terrestres asociados a ellos, desde tres ámbitos de acción: Gobernanza
(relación de la institucionalidad pública con la comunidad y con los usuarios de
estos espacios), Monitoreo (estudios científicos y de campo que permiten
actualizar líneas de base, seguimiento de los estados de conservación, y medio
el éxito de las medidas implementadas) y Fiscalización y Control.
El programa de actividades –que se inició este lunes-, fue inaugurado por la
Subdirectora de Acuicultura de Sernapesca, Ruth Alarcón, oportunidad donde
agradeció la presencia de los especialistas norteamericanos, indicando que
“nos parece fundamental conocer las lecciones aprendidas por Estados Unidos,
porque estamos seguros que, como país, su experiencia nos será de gran
utilidad para enfrentar nuestros propios desafíos, considerando que sólo en el
territorio marítimo nuestra superficie protegida es de aproximadamente el 28%
de la Zona Económica Exclusiva, equivalente a alrededor de un millón 43 mil
kilómetros cuadrados”.

La iniciativa se enmarca en el marco del memorándum de entendimiento para
la cooperación de áreas protegidas terrestres y marinas, suscrito entre el
NOAA, el Ministerio del Medio Ambiente, la Subsecretaría de Pesca y la
Corporación Nacional Forestal (Conaf).

En el primer dialogo denominado: “Desafíos Actuales y Futuros”, se entregó la
oportunidad a los participantes para compartir sus perspectivas personales
sobre los actuales desafíos institucionales, legales, de financiamiento, de
capacidades, y tecnologías, así como las principales “baches” para la
administración de áreas protegidas y posibles soluciones de corto y largo plazo.
Durante la segunda jornada el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, dará la
bienvenida a las delegaciones nacionales e internacionales que participan de la
instancia de dialogo internacional, oportunidad donde destacará el compromiso
irrenunciable de Zapallar como comuna sustentable; “trabajando día a día para
proteger el medio ambiente, y los valiosos ecosistemas que existen en nuestro
territorio”.
“Como municipio somos garantes de un Derecho Real de Conservación, a
perpetuidad, en favor del Parque El Boldo, considerado sitio prioritario para la
conservación de la biodiversidad”, destacó el alcalde Alessandri.

Deja una respuesta