Los molares del juicio ¿Por qué hay que sacarlos?.

Todos hemos escuchado hablar de las muelas del juicio y de lo dolorosa que es su

aparición, sin embargo, esto nos queda realmente claro cuando experimentamos
la erupción de estos terceros molares.
La dentadura humana adulta se compone de 32 dientes. Posee 4 incisivos, 2
caninos, 4 premolares y 6 molares por maxilar. El último molar en aparecer se le
llama tercer molar, molar cordal o “molar del juicio”; recibe este último nombre
porque aparece en la boca a la edad en que el individuo posee discernimiento, es
decir, alrededor de los 18 años.
El Dr. Heraldo Seguel, Cirujano Máxilo Facial de Clínica Ciudad del Mar, explica
porque es necesario extirpar estas muelas, señalando que “la razón principal se
debe a que no existe espacio en los maxilares, lo que ocasiona principalmente,
procesos infecciosos debido a que la encía los cubre total o parcialmente, se
traumatiza, se inflama y se infecta”.
Además de dar origen a serios problemas infecciosos, como señala el Dr. Seguel,
pueden desarrollarse a partir de ellos, procesos tumorales benignos o malignos.
También pueden dar origen o problemas neurológicos y, sobre todos los molares
del juicio de la mandíbula, pueden constituir zonas de menor resistencia a la
fracturas, por su ubicación en el hueso.
¿Quiénes indican su extracción?
Generalmente los odontólogos especialistas en Ortodoncia, debido a que estos
molares están en mala posición, o bien, dañan el tratamiento ortodóntico en la cual
se ha logrado un correcto ordenamiento de los dientes.
¿Cómo sé que me están apareciendo las muelas del juicio?
El Dr. Seguel, dice que “el síntoma principal es el dolor y la inflamación. A veces
también está presente la dificultad para abrir la boca, mal aliento y la presencia de
pus en la zona detrás de los últimos molares inferiores”.
¿Quién realiza la extracción estos molares?
Hoy en día, la ley exige que la extracción de las “muelas del juicio” se efectúe en
un pabellón de cirugía, por ende, es necesario que el profesional que saque estos
molares sea un odontólogo especialista en Cirugía Máxilofacial. Sin embargo,
mucha gente desconoce este punto y se somete a operaciones en recintos que no
son aptos para llevar a cabo esta intervención, y finalmente culmina con procesos
infecciosos y dolorosos.

El Dr. Seguel, asegura que “si el procedimiento es ejecutado por un odontólogo
especialista en cirugía y éste lo realiza en un lugar adecuado, las molestias son
mínimas. Hoy en día se cuenta con la tecnología y los fármacos específicos más
otras indicaciones que permiten tener un excelente postoperatorio y una pronta
recuperación”.
Actualmente se extraen los 4 molares del juicio en un sólo acto quirúrgico. Este
procedimiento, que se realiza bajo anestesia local, no demora más de una hora y
se estima 3 días de reposo, con alimentación líquida las primeras 24 horas, sin
actividad física y tomando los medicamentos prescritos.
El Dr. Heraldo Seguel, Cirujano Máxilo Facial de Clínica Ciudad del Mar, posee la
garantía de ser un especialista acreditado para realizar esta intervención,
utilizando pabellones de cirugía del más alto nivel del Centro Médico Bosques,
además con precios paquetizados, lo que permite al paciente conocer el total del
valor de la operación quirúrgica.

Deja una respuesta