Araya & Cía. organizará Congreso Internacional sobre Contrato Agrícola, junto a la PUCV.

 

El Congreso se realizará este jueves 25 de octubre en la Casa Central de la PUCV, desde las

15:00 hrs.

La agricultura por contrato es cada vez más frecuente en los distintos países del mundo. Se
trata de una herramienta muy necesaria para ayudar a mejorar la productividad agrícola y
tener una actividad agrícola sostenible. Por lo mismo, es motivo de múltiples iniciativas y
políticas públicas a nivel global que permitan fomentar la seguridad alimentaria.
En este sentido, Araya & Cía., la firma de abogados líder en Derecho Agrícola y Comercio
Internacional, junto a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso y el Centro de Estudios de Derecho Privado Latinoamericano de la PUCV, están
organizando el Congreso Internacional “El Contrato Agrícola. Experiencias y desarrollos en el
Derecho Latinoamericano y Uniforme”.
La realización de este Congreso se enmarca en el lanzamiento – por parte del Instituto
Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Fondo Internacional de
Desarrollo Agrícola (FIDA) – de la versión en español de la “Guía Jurídica de Unidroit sobre la
agricultura por contrato”.
En la actividad, Matías Araya, socio de Araya & Cía., junto a Sebastián Norris, abogado y líder
del área de Comercio Internacional de la firma, participarán de la mesa “El Contrato Agrícola
en Chile”, donde analizarán los desafíos pendientes de esta herramienta, junto a otros
destacados abogados, como Álvaro Vidal, Rodrigo Momberg y Jaime Alcalde, todos
académicos de la Facultad de Derecho de la PUCV.
El Congreso también contará con destacados profesionales internacionales, como María
Adriana Victoria, abogada argentina de la Universidad Católica de Santiago del Nuevo Estero;
Nancy L. Malanos, también de Argentina, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del
Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina; Nunziata Valenza Paiva, Jueza de
Direito do Tribunal de Justica do Estado de Goiá, Brasil; e Iacyr de Aguilar Vieira, de la
Universidad Federal de Viçosa – Minas Gerais, Brasil.
La instancia se desarrollará el jueves 25 de octubre en el Salón Quinto Centenario de la PUCV,
ubicada en Av. Brasil 2950, 4º piso, Valparaíso. Para información del programa e inscripciones,
hacer click aquí.

Deja una respuesta