Gobernador Provincial Iván Cisternas dijo que el objetivo de la
iniciativa es coordinar a las instituciones de la zona ante la
ocurrencia de este tipo de emergencias.
La Gobernación Provincial de Quillota lideró la conformación de una
mesa provincial para la prevención de los incendios forestales en la
zona.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Provincial Iván
Cisternas, el director regional de la Oficina Nacional de Emergencias
(Onemi) Mauricio Bustos y personal de la Corporación Nacional
Forestal (Conaf).
En esta mesa de trabajo y coordinación, también participaron
representantes de los equipos de emergencia de las municipalidades
de la provincia, carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Ejército,
Asociación de Agricultores, Protección Civil de Quillota, Seremi de
Salud, empresas concesionarias de autopistas y empresas privadas.
“Lo más importante es la prevención en todo lo que es emergencia.
Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es importante estar
preparados para estas emergencias. Nos hemos juntado con servicios
públicos, bomberos, carabineros, y todos los posibles involucrados en
una posible emergencia forestal. Estamos coordinando para ver la
mejor forma de operar en caso de ser necesario”, explicó el
Gobernador Cisternas.
En la ocasión personal de Conaf entregó información sobre la
proyección de la temporada 2018-2019 y las medidas que se están
aplicando en la zona y las estrategias para el combate y la prevención
de los incendios forestales en sectores urbanos y por sobre todo
rurales de la provincia de Quillota.
El director regional de Onemi Mauricio Bustos, destacó la importancia
de la coordinación interinstitucional para en el caso de que produzcan
incendios forestales, saber cómo actuar, dónde actuar.
“Estamos trabajando con las Gobernaciones, con los municipios, hay
una organización por parte del sistema de protección civil y la idea es
que los organismos públicos, privados y las organizaciones trabajen
en pro de objetivos comunes y de manera sistemática”, explicó
Mauricio Bustos.
Al respecto en la ocasión se informó que desde el 1° de octubre está
vigente la prohibición de quemas agrícolas en la región de Valparaíso.