Una serie de actividades informativas y educativas hacia la comunidad inició el Servicio de
Ginecología y Obstetricia del Hospital de Quilpué, para prevenir el Cáncer de Mama en la
población, programa que se mantendrá durante todo el mes de octubre.
Las actividades comenzaron el viernes 19, Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Mama, con
la entrega de material educativo a pacientes y usuarias del establecimiento, además de la entrega
del tradicional lazo rosado que simboliza la prevención de esta enfermedad, para ir sensibilizando
a todo el equipo hospitalario y también a la comunidad usuaria.
Así lo destacó la matrona supervisora del Servicio, Andrea Pimentel, quien explicó la importancia
de que la comunidad conozca acerca de los métodos de prevención de esta enfermedad, la que
mayor cantidad de muertes ocasiona entre las patologías oncológicas que afectan a las mujeres.
“A partir de esta semana en adelante vamos a estar desarrollando varias actividades incluyendo
una salida a terreno a la actividad Gobierno Presente, el próximo viernes, informando y educando
a la comunidad sobre el autoexamen, la importancia de la mamografía, además de otros temas de
salud de la mujer como la prevención del embarazo, métodos anticonceptivos, prevención de VIH.
Esperamos que todos se sumen en el mes de octubre a la concientización del Cáncer de Mama,
tomando en cuenta que cada tres horas se diagnostica un nuevo caso y tres mujeres al día mueren
a causa de esta enfermedad por lo tanto es un problema de salud pública y es importante conocer
de prevención”, expresó la profesional.
Autoexamen y factores protectores
Respecto de las medidas de autocuidado para evitar la enfermedad, Andrea Pimentel explicó la
importancia de los factores protectores en los estilos de vida y de la realización de los exámenes
físicos de manera periódica.
“Dentro de las recomendaciones para disminuir el riesgo de padecer cáncer de mamas está evitar
el consumo de alcohol, realizar ejercicios regularmente, idealmente tres veces por semana, evitar
el sobrepeso, mantener una dieta equilibrada con abundante frutas y verduras y realizar de
manera periódica el autoexamen de mama, una vez al mes, siete días después de la menstruación
y anualmente la mamografía”, finalizó.
Las actividades de prevención continuarán este jueves 25 de octubre en la Universidad Técnica
Federico Santa María, sede José Miguel Carrera Quilpué, durante la actividad “Gobierno Presente”
oportunidad en que el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Quilpué educará a la
comunidad acerca de la realización del autoexamen de mamas y la importancia de la prevención
de esta enfermadad.