METRO Valparaíso recibío premio nacional de innovación por sistema de reciclaje que entrega puntos para transporte sustentable.

 

AVONNI CAMPOMAR 2018
Los premios Avonni buscan identificar, difundir y promover la innovación a nivel país, a

través del reconocimiento de proyectos de alto impacto que sirvan de ejemplo y estímulo
para la sociedad.
A la fecha, se han depositado más de 270.000 envases a través de este sistema.
Metro Valparaíso recibió el Premio Nacional de Innovación en su
categoría regional -Avonni Campomar 2018- en reconocimiento al sistema de reciclaje que entrega
puntos para transporte sustentable, implementado junto a ViveEko.
El galardón fue entregado en ceremonia realizada en TVN, con la participación de los ministros de
Economía, Minería, Energía, Cultura, Subsecretario de Desarrollo Regional y representantes del
mundo empresarial.
La misión del Premio Avonni es identificar, difundir y promover la innovación a nivel país, a través
del reconocimiento de proyectos de alto impacto que sirvan de ejemplo y estímulo para la
sociedad.
Para el gerente General de Metro Valparaíso José Miguel Obando, se trata de un reconocimiento
muy importante para Metro Valparaíso, donde la innovación es un valor que se practica día a día,
lo que ha permitido a la empresa ser pionera el país en soluciones tecnológicas para el transporte
público nacional, como la implementación de la tecnología ABT, la videoanalítica avanzada y los
desarrollos para la integración con otros modos de transporte.
“Estamos muy contentos con el reconocimiento por la iniciativa de reciclaje, que incentiva tanto el
uso de un sistema de transporte público sustentable como el reciclaje de materiales desechables,
entregando un beneficio a nuestros usuarios que coparticipan con la campaña medioambiental.
Esto se suma a otras iniciativas nuestras que significan innovación tecnológica a efectos de motivar
la integración de Metro Valparaíso con el resto del sistema de transporte público. Estamos muy
contentos y esperamos seguir brindando nuevas soluciones para la quinta región”, expresó
Obando.
Recicla, recarga, recorre
La implementación de este sistema que permite cargar la tarjeta de Metro Valparaíso a través del
reciclaje, es fruto de una alianza estratégica con ViveEko, empresa responsable de las máquinas y
la aplicación móvil. La iniciativa fomenta, entre los usuarios de Metro Valparaíso, el tratamiento
responsable de residuos.
Se trata de un círculo virtuoso, donde se incentiva a los pasajeros a reciclar y, al mismo tiempo, se
fomenta el uso de un medio de transporte sustentable y amigable con el medio ambiente, siendo
la primera iniciativa de este tipo en el país.
A la fecha, el sistema cuenta con 5.000 usuarios registrados y más de 270.000 envases han sido
depositados en las máquinas, equivalentes a 7,1 toneladas de residuos que no terminan en
vertedero, sino que serán procesados y reutilizados como materia prima, aportando a la
protección del entorno.

Deja una respuesta