La invitación está dirigida a quienes puedan aportar al desarrollo de la tecnología del
futuro en Telerehabilitación.
• Estudios muestran que quienes han participado del actual programa reportan un 95% de
satisfacción de sus servicios.
• Las postulaciones a la Innovatón 2018 se inician el viernes 26 de octubre.
Con la invitación a imaginar un Instituto de Telerehabilitación en los próximos 40
años, Teletón y Claro Chile convocaron a participar en la “Innovatón 2018”, dirigida a la
comunidad de desarrolladores, mundo académico, emprendedores, profesionales de la salud, el
ecosistema tecnológico y estudiantes inspirados en aprovechar las innovaciones de la era digital
en beneficio de la sociedad.
La iniciativa busca dar un nuevo paso que permita acelerar el trabajo que Teletón desarrolla desde
2017, para niños de hasta 14 años, a través de sus programas de telerehabilitación «Teletón en tu
Casa» y “Teletón en tu comuna”.
La Innovatón 2018, busca propuestas tecnológicas que aporten a la telerehabilitación y por tanto a
la disminución de brechas geográficas para que las familias no tengan que viajar largas distancias
y disminuir los costos económicos. En esta etapa, se pretende recopilar ideas y soluciones para
potenciar los avances de la medicina, como la activación de monitoreo por voz, sensores de
movimiento corporal y de pupila, entre otros, para facilitar un tratamiento personalizado y a
medida.
Ximena Casarejos, directora de Teletón, sostuvo que “en estos 40 años hemos ido de sueño en
sueño y éstos hoy día están con la telerehabilitación. Llevamos 5 años trabajando en rehabilitación
asistida de manera progresiva, muy sostenida y muy contundente. Las dos modalidades que
tenemos tienen gran efectividad, cercanía y acompañamiento con las familias. Estamos muy
agradecidos del aporte que está haciendo Claro, porque hoy estamos dando un salto importante
dirigido a robustecer el software y desarrollar mejor nuestra plataforma”.
Cristián Vera, director de Marketing de Claro Chile, explicó que “nuestro compromiso siempre ha
estado con la Teletón y entendiendo que el desarrollo tecnológico está en el ADN de Claro Chile,
nuestra misión es ampliar el proceso de rehabilitación de todos aquellos niños y jóvenes que
tienen muchas dificultades para trasladarse a centros adaptados o a los institutos Teletón.
Estamos convencidos que la conectividad y la tecnología mejoran la calidad de vida y este desafío
es un primer paso para que podamos llegar a más personas, derribar barreras geográficas y
económicas, con un proyecto que esperamos sea un referente para el país y el extranjero.”.
Cómo participar en Innovatón 2018
La Innovatón 2018 busca desarrollar plataformas que ayuden a la rehabilitación de forma remota a
través de dispositivos móviles y de escritorio.
A contar del viernes 26 de octubre se podrá postular a través del sitio web
https://innovaton.clarochile.cl.
El jurado está compuesto por Juan Pablo Cuevas, cofundador de Cornershop; Rocío Fonseca,
gerenta de Innovación de Corfo; Leo Prieto, fundador de ImageMaker; Ximena Casarejos, directora
de Teletón; Milton González, director médico nacional de Teletón; y Daniel Pavez, pionero en
emprendimiento, transporte y electromovilidad. Ellos seleccionarán a los equipos que cumplen
con las condiciones para recibir una mentoría de expertos en ámbitos tecnológicos y de salud. El
24 y 25 de noviembre participarán en la Innovatón/Hackatón final donde se definirá los tres
proyectos finalistas. El premio consiste en $2 millones para cada equipo ganador y podrán pasar a
la siguiente etapa del proyecto que consiste en la implementación de las soluciones para su uso.
Esta gran Innovatón, es el primer paso del que será el Instituto de Rehabilitación Teletón, que
busca agrupar todas aquellas soluciones médicas que permitirán continuar trabajando en la gran
cruzada que es la Teletón.
Avances en Telerehabilitación
Desde 2017 Teletón ha avanzado significativamente en la telerehabilitación, beneficiando a más
de 1.400 familias. Con los programas “Teletón en tu Casa” y “Teletón en tu comuna”, han
incorporado herramientas, procedimientos y protocolos para entregar el proceso de rehabilitación
a distancia, a través de tablets con Internet proporcionados por Claro. Con ello, se entrega un
servicio complementario a las terapias presenciales, orientado a apoyar y potenciar el tratamiento
de los pacientes, beneficiando especialmente a las familias que viven en zonas alejadas de los
institutos.
En Teletón están convencidos que la tecnología puede hacer una gran diferencia. La aplicación de
la atención a distancia es un avance en la realización de diagnósticos multidisciplinarios, sin que
ello signifique el traslado de los pacientes.
De esta forma, han avanzado, por ejemplo, incorporando tecnología 3D para el desarrollo de
nuevas órtesis. Han trabajado con el uso de videojuegos como apoyo a las terapias; desarrollado
prótesis con cobre para evitar heridas y están avanzando en la estimulación multisensorial.