Gracias a la iniciativa de Procobre y Parquemet, en alianza con Enel X, se instalaron tres estaciones de carga eléctrica gratuitas con capacidad para dos vehículos eléctricos cada una. Las electrolineras están ubicadas en el Jardín Mapulemu, Pío Nono y en el acceso de Pedro de Valdivia norte del parque.
Incentivar el uso de la electromovilidad a nivel país, generar un mayor conocimiento de los beneficios de esta tecnología y facilitar el libre acceso de cargadores eléctricos a los visitantes del Parque Metropolitano de Santiago, son los principales objetivos que movieron a Procobre, Parquemet y Enel X, para instalar tres puntos de carga gratuitos para autos, motos, bicicletas y scooters eléctricos.
“Celebramos la inauguración de estas tres nuevas electrolineras, con lo que nuestro país está llegando al medio centenar. Ya son ocho las regiones que tienen un cargador público para vehículos eléctricos”, indicó la ministra de Energía, Susana Jiménez, quien junto a al director de Parquemet, Hernán Merino, encabezó el corte de cinta que se desarrolló en el sector del Jardín Mapulemu.
La Titular de Energía resaltó que “la electromovilidad es una prioridad para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y un desafío país que involucra a varios ministerios. Queremos liderar la irrupción de la electromovilidad en América Latina, y posicionarnos como un gran laboratorio para el mundo, en que converjan las tecnologías e innovaciones en el transporte eléctrico”, a la vez que explicó que como Ministerio de Energía “estamos trabajando en tres grandes desafíos: legislativo, normativo e informativo”.
Jiménez explicó que en materia legislativa, se presentó en agosto en el Congreso un proyecto de ley de eficiencia energética que establece incentivos importantes para la importación de vehículos eléctricos.
En materia normativa, se trabaja en reglamentar la interoperabilidad del sistema de recarga de vehículos para facilitar el acceso y conexión de los usuarios. Es decir, que exista una red más homogénea y armonizada, que asegure el libre acceso a los cargadores públicos. “Para ello vamos a tener una normativa de diseño de instalaciones de electrolineras y una propuesta de homologación de cargadores”, dijo la ministra.
En materia informativa, la autoridad destacó que es clave informar y orientar a la ciudadanía sobre esta nueva tecnología de transporte. “Pronto vamos a lanzar una plataforma web con información relevante, como beneficios, experiencias nacionales e internacionales, costos, herramientas de cálculo para comparar. Y también tendremos una aplicación con los puntos de carga, la potencia, tipo de conector, estado (ocupado/desocupado)”, afirmó Jiménez.
El director de Parquemet, Hernán Merino, explicó que la instalación de los cargadores responde a la gran afluencia de público que congrega este icónico recinto capitalino de recreación, deporte y vida sana: “Cada año nos eligen más de 5,5 millones de visitantes, los cuales a partir de hoy podrán disfrutar de tres puntos donde podrán recargar gratis sus vehículos eléctricos, ya sean autos, motos, bicicletas, scooters, entre otros. De esta forma, estamos aportando como el principal Parque Urbano de Santiago a generar una ciudad más limpia al reducir emisiones de contaminantes y ruidos molestos, y mejorando la calidad de vida de las personas y uniendo la ciudad a mejores iniciativas a las que todos podemos acceder de forma gratuita”.
Características de los cargadores:
-Cargador blindado y anclado al piso
-Potencia trifásica de hasta 22 kW
-Posibilidad de carga simultánea de hasta dos vehículos
-Tiempo de carga: 2,5 horas.
-Activación con tarjeta Carga Enel
Cargadores instalados por región
Antofagasta
1
Biobío
3
Coquimbo
2
Los Lagos
1
Los Ríos
1
Metropolitana
20
O’Higgins
1
Valparaíso
12
Total general
41
Beneficios de la electromovilidad:
-Los vehículos eléctricos son entre 2 y 4 veces más eficientes que los convencionales.
-La electromovilidad ayuda a disminuir la dependencia energética en un país como Chile que importa el 98% del consumo de derivados del petróleo
-La inexistencia de gases de escape trae beneficios a la salud de la población
-La creciente participación de fuentes renovables en la matriz eléctrica de Chile, aumenta los beneficios de la movilidad eléctrica por menor emisión de GEI.
-Abre la oportunidad a que nuevos actores entren al mercado del transporte en Chile.