Se distinguió a veinte jóvenes de la zona por obtener rendimientos de
excelencia en la Prueba de Selección Universitaria, rendida en noviembre pasado.
El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH, suscritas al Sistema
Único de Admisión, en ceremonia realizada en la Universidad de Playa Ancha, premió a
los estudiantes que obtuvieron resultados destacados a nivel regional y nacional en la
Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2018.
Veinte jóvenes procedentes de 11 establecimientos educacionales subvencionados, 7
particulares y 2 municipales de la región de Valparaíso fueron distinguidos en un
tradicional acto presidido por el rector de la Universidad de Playa Ancha y presidente
del Consejo de Rectores de Valparaíso, CRUV, Patricio Sanhueza Vivanco.
En la ceremonia, el rector Sanhueza junto con felicitar a los estudiantes y agradecer a
los establecimientos educacionales el apoyo otorgado en su formación, destacó que
este año un 52,77% de mujeres rindió la PSU, superando a los varones que lo hicieron
en un 47,23%.
La autoridad expresó que espera que la motivación de ser mejores personas y servir a
la sociedad, sea un aliciente para enfrentar este nuevo desafío. “Les hemos dicho que
piensen muy bien qué carrera y dónde la van a estudiar, porque ésta es una de las
decisiones más trascendentes en la vida de una persona. Y Valparaíso es una
región universitaria, aquí hay excelentes instituciones de educación superior,
creemos que es un lugar atractivo para estudiar y ojalá decidan quedarse en
Valparaíso”.
Este año dos estudiantes de Liceos Bicentenarios de Viña del Mar y Villa Alemana
obtuvieron 850 puntos de ranking regional, ante lo cual la secretaria regional ministerial
de Educación, Patricia Colarte Troncoso, puso de relieve la iniciativa gubernamental de
aumentar los Liceos Bicentenarios en Chile.
“Vamos a llegar a tener 300 Liceos Bicentenarios en el país y hay otras políticas
públicas que se están implementando a nivel preescolar y en enseñanza media,
en cuanto a lectura, al mejoramiento de la gestión directiva, docente, del clima y
convivencia escolar que estamos abordando”, aseveró la seremi de Educación.
Por su parte, el rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Darcy
Fuenzalida O’Shee, precisó que los jóvenes premiados son un ejemplo para el resto de
las promociones que vienen más adelante y les recomendó que aprovechen este
momento para definir bien cuál es su vocación.
Premiados
Entre los estudiantes distinguidos, destacó con máximo puntaje ranking regional (850)
Lisbeth Jara Herrera, del Instituto Agrícola Pascual Baburizza de Los Andes, entidad
técnico profesional, desde donde ha soñado cursar Medicina. “Este premio es algo
muy emocionante, porque es algo que representa todo el esfuerzo que hice
durante la enseñanza media, y eso es un plus para mi futuro, porque la
universidad verá ese mérito y verá que si fui una buena alumna, podré seguir
siéndolo”.
En tanto, el mejor puntaje regional en la prueba de Lenguaje y Comunicación (829),
José Alarcón Astudillo, del colegio Valle del Aconcagua de Quillota obtuvo también el
premio al Mérito Académico al lograr el mejor promedio en las pruebas de Lenguaje y
Matemática con 821 puntos. “Es primera vez que me gano algo así y que me
reconozcan a nivel regional. Yo hice preuniversitario particular en Ciencias y en
Matemática, en lenguaje nada y fue el mejor puntaje que tuve, pero es que cuando
chico leía mucho, a eso se debe mi puntaje”.