Sebastián Chousal Muñoz, de la carrera de Periodismo, obtuvo el primer lugar en su
categoría por el trabajo audiovisual “Quintero Resiste”.
En el salón de honor de la Universidad de Santiago de Chile se realizó la premiación del
concurso nacional «Aportes periodísticos a la democracia chilena», que tuvo entre sus
ganadores al estudiante de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Sebastián
Chousal Muñoz.
El joven de la promoción 2013 de la casa de estudios superiores porteña obtuvo el primer
lugar en la categoría Estudiante por el trabajo audiovisual “Quintero Resiste”.
La convocatoria estuvo dirigida a universitarios y periodistas, a quienes se instó a identificar
un problema de información, elaborar un diagnóstico y plantear una propuesta audiovisual -en
formato corto o microdocumental-, que le permitiera a los ciudadanos contar con información
adecuada para comprender la realidad y tomar decisiones.
REALIDAD DE QUINTERO
Desde el canal de televisión TeleSUR, donde realiza su práctica profesional, Sebastián
Chousal comentó que la idea del microdocumental era mostrar de primera fuente lo que
estaba pasando en Quintero, a través del relato de dirigentes y vecinos, lo que coincidió
además con la muerte del dirigente del sindicato de pescadores Alejandro Castro.
“La idea era ayudar con nuestros conocimientos audiovisuales para que la asamblea
abierta Quintero-Puchuncaví, la organización ecosocial de Quintero, entre otros,
subieran el material a sus páginas. Esto era aportar desde el conocimiento, desde la
plataforma audiovisual, a un movimiento social que estaba en auge y apuntado hacia
las redes sociales que son la principal fuente de información de la gente”.
Respecto al primer lugar en el certamen, recalcó que este premio es el fruto de la enseñanza
que adquirió en la universidad.
“Todas las vinculaciones con profesores y compañeros fueron parte de mi enseñanza,
que al fin y al cabo dan estos frutos, que es ganar y posicionar a la carrera de
Periodismo de la UPLA como una carrera diferente, que te enseña a vincularte con las
comunidades, a entender el periodismo como una herramienta fundamental para
denunciar los hechos, la injusticia, la desigualdad”, explicó el estudiante.