Ley de fármacos II.

 

La ley de fármacos II no llega a puerto. Hoy se debate la idea de regular la integración vertical
entre laboratorios y farmacias, puesto que se infiere habría una incidencia en los precios, minando
la posibilidad de muchos chilenos a ejercer su derecho a tratarse con medicamentos de calidad y a
un precio justo.
Si bien la llegada de los bioequivalentes y genéricos a partir de la ley de fármacos I fue muy
positiva, aún no se solucionan los problemas de acceso a los medicamentos. La demanda es alta y
la oferta aún es débil. Los bioequivalentes representan una oportunidad real para acceder a
buenos tratamientos, los que además son fármacos certificados por el Instituto de Salud Pública
(ISP), que garantiza su efectividad y respaldo científico.
La salud sigue siendo un gran desafío. Educar y entregar opciones donde elegir son factores claves
para satisfacer a una población, donde predomina la tercera y cuarta edad. Mayor competitividad
y más bioequivalentes a disposición en todo tipo de farmacias son, entre otras cosas, lo que
esperamos que haya en un futuro cercano. No sólo es importante defender el derecho a la vida
sino también el derecho a sanarnos.

Christian Rodríguez​, gerente general​ de Laboratorio​ Synthon Chile.

Deja una respuesta