“Selector”, gestor automático de residuos, desarrollado por alumnos de Duoc UC sede Viña del
Mar, es un recipiente que clasifica la basura para una eficaz separación de ella.
Un novedoso proyecto de innovación se presentará en el Festival Internacional de Innovación
Social (fiiS), el próximo sábado 12 de enero en la Avenida Perú de Viña del Mar (11:00 horas), se
trata de “Selector”, basurero inteligente que permite identificar residuos y clasificarlos
automáticamente a través de una computadora entrenada bajo algoritmos de reconocimiento de
imágenes.
Esta herramienta fue desarrollada en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Duoc
UC sede Viña del Mar, por el alumno titulado Pablo Valencia, junto a cuatro compañeros de la
carrera de Ingeniería en Informática y a uno de Diseño Industrial.
El director de carreras de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de esta casa de estudio,
explicó la motivación de este grupo en desarrollar este proyecto. “Los alumnos comenzaron a
desarrollar una iniciativa que les permitiría incursionar en nuevas tecnologías, como son la
inteligencia artificial y el machine learning, iniciando con un proyecto de reconocimiento de
rostros. Pero no satisfechos con esto, decidieron ir un paso más allá, generando una identificación
y selección automática de residuos, como una problemática de real impacto a abordar”.
Por su parte, el director de carreras de la Escuela de Diseño Jaime Galleguillos, comentó la
motivación de Duoc UC de participar en el fiiS 2019. “La investigación aplicada que estamos
realizando como institución la queremos exponer a toda la región, y queremos mostrar proyectos
que puedan impactar a la mayor cantidad de personas”.
Dentro de las novedades que presentará Duoc UC sede Viña del Mar en esta actividad de
innovación, será la presentación de un stand desarrollado 100% con elementos reutilizados de la
sede. La directora de carrera de la Escuela de Diseño, Vivian Urmeneta, detalló este trabajo.
“Nuestra mirada tiene que ver con construir un espacio amigable, colaborativo, donde la gente
pueda tener una experiencia y que al mismo tiempo conozcan lo que hacemos día a día. Nos
interesa el concepto de innovación social basado en la creatividad y el ingenio, y no en grandes
inversiones, ya que hay que tener una mirada distinta para poder trabajar en esta área”.
¿Qué es el fiiS?
La Feria Internacional de Innovación Social por primera vez llega a Viña del Mar, evento gratuito y
tiene como fin ser un espacio de celebración y participación ciudadana en el que se abarcarán
charlas y actividades centradas en la innovación, desarrollo urbano, medio ambiente, salud,
educación, entre otros temas.
Entre los shows musicales confirmados están Gepe, Zaturno, Humboldt y Francisco Salas. fiiS Viña
del Mar contará también con speakers de talla internacional como la reconocida y joven inventora
canadiense Ann Makosinski; y entre los chilenos se cuentan León Murillo, Barbarita Lira, Julián
Ugarte y Horacio Silva.
fiiS Viña del Mar contará con un escenario principal y otro especial para niños (fiiS Kids). Tendrá un
sector con food trucks, un espacio llamado “Gerópolis” -Centro Interdisciplinario para el Desarrollo
del Adulto Mayor de la Universidad de Valparaiso- que tendrá como atracción un Geromóvil:
vehículo multifuncional pionero en Chile que busca favorecer la vinculación entre la comunidad
universitaria y la población mayor de Valparaíso, posibilitando la realización de diversas
actividades en los territorios donde residen las personas mayores. Además, fiiS tendrá diversos
puntos de reciclaje y un sector para emprendimientos llamado “Aldea fiiS”, donde se darán a
conocer diversas iniciativas de innovación de jóvenes de todo el país.