Programa de estudio que AIEP impartirá desde este año, responde a la creciente importancia de las herramientas online en el posicionamiento de marcas y desarrollo de negocios, lo cual ha abierto nuevas opciones de empleabilidad.
Las nuevas tecnologías y los medios digitales son esenciales en todas las organizaciones. Tanto empresas públicas como privadas utilizan las plataformas webs para ofrecer productos, servicios e información.
Por lo mismo, los cursos y diplomados en Marketing Digital empezaron a masificarse durante los últimos años, haciendo cada vez más común el uso de conceptos como “SEO”, “e-commerce” y “Google Analytics”, entre otras terminologías.
Para hacer frente a esta nueva realidad y a sus crecientes necesidades, AIEP abrió la opción de estudiar la especialidad de Técnico en Marketing Digital, la cual, al ser una carrera de pregrado, otorga mayor profundidad en algunos contenidos, sobre todo acerca de cómo crear eficientemente estrategias digitales.
Pero ¿cuál es el campo laboral? “Nuestra carrera considera módulos con temáticas y contenidos acordes a los requerimientos y necesidades inmediatas de las empresas. El titulado podrá ocupar puestos de apoyo a equipos de trabajo en agencias y consultoras, además de los equipos internos digitales de las empresas”, afirma Orlando Durán, coordinador de la Escuela de Diseño, Arte y Comunicación de AIEP.
El campo laboral para este tipo de carreras es auspicioso, porque las empresas quieren potenciar sus comunicaciones y posicionamiento digital. Faltan profesionales en el mercado con esta formación, la que se ha transformado en una especialidad muy atractiva, ya que es una apuesta segura para el futuro.
Actualmente, un especialista en marketing digital puede trabajar en diversas áreas de servicios, retail e incluso en entidades gubernamentales, ya que es un área en constante desarrollo y que ha adquirido una especial importancia a la hora de formar un vínculo con el consumidor o usuario final. Orlando Durán;afirma que, gracias a la inmediatez, estos canales digitales se han transformado en un espacio de retroalimentación en tiempo real de los consumidores, en el cual incluso podemos medir e identificar tendencias en el comportamiento del mercado.
Asimismo, la apertura de la carrera corresponde a la educación del Siglo XXI, que AIEP asume como el desafío de preparar profesionales para cargos que incluso todavía no existen gracias a esta vorágine digital en la que se encuentra la sociedad.
Sobre AIEP
Con más de 50 años de trayectoria, AIEP (www.aiep.cl) es una institución de educación superior técnico profesional cuya misión es la formación de profesionales y técnicos capaces de insertarse en el mundo laboral, vinculando el quehacer institucional al desarrollo profesional de las personas en las diferentes áreas del conocimiento y regiones geográficas. Con sus 24 sedes de Calama a Castro, AIEP forma una comunidad de cerca de 96 mil estudiantes, 4.500 docentes, 100 mil titulados y 1.500 colaboradores. La Comisión Nacional de Acreditación otorgó a AIEP cinco años de Acreditación Institucional en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado hasta octubre de 2022. La institución comenzó el proceso voluntario de acreditación de carreras y hoy 87% de sus estudiantes cursan carreras acreditadas. AIEP cumplió con un riguroso proceso de evaluación por parte de B Lab® (www.bcorporation.net) y se convirtió en un B-Corp™ (Certified B Corporation®). AIEP es parte de la red educacional Laureate, y LaureateEducation, Inc. recibió esta certificación, transformándose así en la organización más grande que jamás se haya convertido en B-Corp™.