Entregan reparación definitiva de carpeta asfáltica en ruta F30-E afectada por socavón.

 

La Gobernadora de la Provincia de Petorca, María Paz Santelices, junto al alcalde de
Zapallar Gustavo Alessandri y el Director Regional de Vialidad Luis Masmán,
encabezaron puesta en servicio de obras definitivas en reparación carpeta asfáltica
ruta F30-E, la que fue afectada por un socavón en el mes de junio de 2018 debido a
frente de mal tiempo que afectó a la zona y que interrumpió el tránsito en el camino
costero que une la Laguna de Zapallar con Cachagua.
Durante la visita a las obras definitivas que se realizaron en la zona afectada, el
alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri destacó que, “pudimos recuperar rápidamente
la conectividad y seguridad en la ruta y hoy pudimos conocer en terreno las obras
definitivas que se han realizado en el sector”.
Además la autoridad comunal destaco que “la emergencia puso a prueba la
preparación y coordinación de los equipos municipales de emergencia, así como su
relación con otros organismos gubernamentales, para enfrentar este tipo de
incidencias, entregando protección y soluciones a la ciudadanía”.
En la oportunidad las autoridades destacaron el trabajo de los equipos de emergencia
lo que permitió que un móvil municipal –junto a personal de Carabineros de Chile-
pudiera cortar el tránsito en la ruta luego que se produjera el socavón evitando la caída
de algún vehículo.
Por su parte la Gobernadora de la Provincia de Petorca María Paz Santelices, destacó
que “como gobierno estamos cumpliendo con entregar las obras de reparació Entregan reparación definitiva de carpeta asfáltica en ruta F30-E afectada por socavón.n
definitivas de la ruta afectada en el mes de junio, tal como nos comprometimos los
organismos estatales luego de la emergencia”
Alessandri también recordó que gracias a la coordinación y trabajo conjunto entre los
organismos estatales involucrados se pudo restablecer el tránsito a las 20:30 horas de
la misma jornada.
Desde Vialidad indicaron que se continuará con las obras para completar los trabajos
de canalización de aguas, que constará de 9 cámaras ubicadas desde Aguas Claras
hasta el sector de Beranda, para evitar que se repita el problema ocurrido en junio del
año pasado 2018.

Deja una respuesta