Estimada comunidad universitaria:
En primer lugar, ofrezco mis más sinceras disculpas a las personas u organizaciones que consideraron ofensivo mi correo, porque la intención de esta comunicación nunca fue desconocer las actividades planificadas por las académicas y funcionarias que integran la Facultad de Ciencia. Por lo anterior, me permito aclarar lo siguiente:
1.- En el texto no desconozco el derecho a huelga, en realidad, nadie tiene la facultad para desconocer un derecho. Tampoco he efectuado mención alguna a aspectos relacionados con feminismo o género, ni sobre el movimiento que organiza a nivel nacional e internacional la conmemoración del 8 de marzo.
2.- Valoro todas las iniciativas que esta Casa de Estudios ha impulsado en materia de equidad de género, no discriminación y diversidad para garantizar la no vulneración de derechos de todas y todos quienes son parte de la comunidad universitaria.
3.- Adhiero plenamente a la realización de actividades que favorezcan la reflexión sobre la temática que ha impactado a nivel nacional y mundial, respecto de los derechos de las mujeres. Esto, sin duda, requiere de toda nuestra disposición para generar acciones concretas que contribuyan a los cambios de paradigma asociados con el debate instalado en los últimos años.
Una vez aclarados los puntos anteriores, estoy seguro que el debate de ideas propiciará acciones concretas tendientes a la igualdad en la sociedad chilena.
Dr. Hernán Henríquez M.
Decano Facultad de Ciencia
Universidad de Santiago de Chile