Columna Día de la Mujer.

 

La mujer desde que nace hasta que muere deja tras de sí una huella. Eso se nota, cualquiera sea su
condición, trabajar a cambio de un salario o dedicar su vida a algo que le apasione, siempre su
“genio femenino” se caracterizará por ser fuerte, aguerrida, luchadora, sabia.
Como Secretaria Ejecutiva y Consejera Nacional de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social,
estoy actualmente realizando un seguimiento detallado de las políticas que garantizan los
derechos de la infancia y adolescencia y su entorno familiar. Sin duda, es un trabajo más arduo y
delicado, pero satisfactorio.
Las iniciativas y políticas públicas no pueden ser insuficientes cuando hablamos de la mujer. Es por
ello que con buenos ojos veo la gestión que realiza el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género
que avanza en la agenda, dando prioridad a la prevención y condena de hechos de violencia de
género, así también las iniciativas que persiguen la brecha salarial entre hombres y mujeres
desempeñando las mismas funciones.
El rol de la mujer en el desarrollo económico del país genera tal impacto, no solo en trabajo
dependientes, sino también como independiente, un estudio realizado en 2018 por AIEP en
conjunto con PRODEMU, nos mostró que incluso mujeres de 70 – 75 años conservan intactos sus
propósitos de salir adelante por sus propios medios, cuidar a otros, estudiar y emprender.
Desde la academia hago un llamado a conmemorar este 8M desde lo propositivo en la búsqueda
de igualdad de derechos y oportunidades que generen condiciones para que todas despleguemos
el máximo de nuestras capacidades.

Carmen Gloria Beroíza Williamson
Directora Escuela Desarrollo Social AIEP

Deja una respuesta